01 ago. 2025

En el MEC reciclan a conocidos funcionarios para ocupar cargos

24805435

Visita. Ramírez y Aníbal Zapattini (de traje gris a la derecha) en un recorrido con funcionarios de la cartera.

gentileza

Dos ex directores de la época de Marta Lafuente y el exdirector de Relaciones Internacionales de Enrique Riera son “nuevas” figuras en la cartera educativa.

Luis Ramírez, nuevo ministro de Educación, aprobó a Aníbal Zapattini, en reemplazo de Gustavo Rodas, quien asume como secretario general en lugar de Derlis Noguera.

Rodas fue asesor jurídico del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en la era de Marta Lafuente.

En el 2019, ya con Eduardo Petta, se filtraron unos mensajes de WhatsApp, el ex abogado del MEC supuestamente ofrecía rubros docentes como vito.

“Buen día líder, no tenés una maestra de escolar básica que sea de nuestro equipo y que necesite trabajo, tengo posiblemente un cupo en el colegio Rodríguez de Francia”, decía parte de un mensaje de texto del ex abogado del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Adalberto Gustavo Rodas.

El funcionario aseguró que el texto provenía de un grupo de WhatsApp de amigos de la seccional colorada de su barrio, en donde quiso alertar a los docentes de la zona para que se presenten a concursar.

Los otros. Zapattini fue director de Relaciones Internacionales cuando Enrique Riera asumió tras la renuncia de Lafuente. En la 39º conferencia general de la Unesco en noviembre del 2017, en Francia, cuando los representantes del MEC suscribieron la recomendación de eliminar las disparidades de género en la educación, uno de los puntos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Es además vicepresidente de la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA), organización que reúne a partidos y movimientos políticos conservadores de la región.

Con polémicas a cuestas, Mirna Vera fue la designada como directora general de Planificación. Antes, fue directora general de Administración y Finanzas en el Gobierno de Cartes, también con Lafuente. Una denuncia que pesó en su contra fue la de obtener varios rubros docentes de un colegio público de Mariano Roque Alonso pese a ocupar un cargo de confianza en la entidad educativa.

Cuando salió de la cartera le habían sacado algunos rubros, pero luego demandó al MEC y ganó el pleito en instancias judiciales.

Más contenido de esta sección
El cruce de la avenida Mariscal López con la calle Waldino Ramón Lovera permanecerá completamente cerrado por trabajos de construcción de badenes, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El Banco de Alimentos Paraguay (BAPY) tiene como meta vender 500 adhesiones en su Cena Anual “Platos que multiplican”, con el objetivo de entregar 76.500 platos de comida a instituciones que asisten a personas en situación de vulnerabilidad. El evento se realizará el miércoles 10 de setiembre, a las 20:00, en el salón Talleyrand Costanera.
La Junta Municipal de Asunción rechazó un acuerdo, firmado en 2022 por el intervenido intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, que pretendía zanjar una antigua demanda judicial presentada por la Confederación Paraguaya de Básquetbol (CPB) contra la Municipalidad, mediante la entrega de 4 hectáreas de terreno sobre la Costanera Norte.
Con procesiones, rezos del santo rosario, misas y peregrinaciones, Asunción se prepara para vivir intensamente la festividad en honor a su patrona, Nuestra Señora de la Asunción, con un nutrido calendario de actividades religiosas.
Los hombres son los más afectados por la hepatitis. El Ministerio de Salud cuenta con pruebas de tamizaje, confirmación y medicamentos antivirales para el tratamiento de la hepatitis B y C.
Organizaciones sociales y estudiantiles de Capiibary, San Pedro, se movilizaron en su comunidad y frente al Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en el campus de San Lorenzo, a fin de exigir la habilitación académica del Centro de Innovación para la Agricultura Familiar (CIAF).