01 ago. 2025

En el MEC reciclan a conocidos funcionarios para ocupar cargos

24805435

Visita. Ramírez y Aníbal Zapattini (de traje gris a la derecha) en un recorrido con funcionarios de la cartera.

gentileza

Dos ex directores de la época de Marta Lafuente y el exdirector de Relaciones Internacionales de Enrique Riera son “nuevas” figuras en la cartera educativa.

Luis Ramírez, nuevo ministro de Educación, aprobó a Aníbal Zapattini, en reemplazo de Gustavo Rodas, quien asume como secretario general en lugar de Derlis Noguera.

Rodas fue asesor jurídico del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en la era de Marta Lafuente.

En el 2019, ya con Eduardo Petta, se filtraron unos mensajes de WhatsApp, el ex abogado del MEC supuestamente ofrecía rubros docentes como vito.

“Buen día líder, no tenés una maestra de escolar básica que sea de nuestro equipo y que necesite trabajo, tengo posiblemente un cupo en el colegio Rodríguez de Francia”, decía parte de un mensaje de texto del ex abogado del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Adalberto Gustavo Rodas.

El funcionario aseguró que el texto provenía de un grupo de WhatsApp de amigos de la seccional colorada de su barrio, en donde quiso alertar a los docentes de la zona para que se presenten a concursar.

Los otros. Zapattini fue director de Relaciones Internacionales cuando Enrique Riera asumió tras la renuncia de Lafuente. En la 39º conferencia general de la Unesco en noviembre del 2017, en Francia, cuando los representantes del MEC suscribieron la recomendación de eliminar las disparidades de género en la educación, uno de los puntos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Es además vicepresidente de la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA), organización que reúne a partidos y movimientos políticos conservadores de la región.

Con polémicas a cuestas, Mirna Vera fue la designada como directora general de Planificación. Antes, fue directora general de Administración y Finanzas en el Gobierno de Cartes, también con Lafuente. Una denuncia que pesó en su contra fue la de obtener varios rubros docentes de un colegio público de Mariano Roque Alonso pese a ocupar un cargo de confianza en la entidad educativa.

Cuando salió de la cartera le habían sacado algunos rubros, pero luego demandó al MEC y ganó el pleito en instancias judiciales.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes 1 de agosto, la Patrulla Caminera comenzará a multar a los conductores que circulen con la habilitación vehicular vencida. Tras finalizar el plazo de prórroga otorgado hasta este jueves 31 de julio, los controles se intensificarán en todo el país.
El joven paraguayo Éver Moisés Ortega Portillo obtuvo una Mención de Honor en la Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés) 2025, celebrada en Sunshine Coast, Australia. Ortega, integrante del equipo nacional, fue distinguido tras resolver de manera ‘‘perfecta’’ y ‘‘rigurosamente justificada’’ dos de los seis complejos problemas planteados durante la competencia.
El Hospital General de Itapúa implementó un nuevo sistema desde el área de admisión que agiliza el acceso a las consultas médicas y elimina las filas largas e incómodas, mejorando significativamente la experiencia de los pacientes, según destacan desde el Ministerio de Salud Pública.
Paraguay y Finlandia firmaron un acuerdo para transformar el sistema educativo, con foco en la innovación pedagógica, formación docente, bachilleratos técnicos, escuelas inclusivas, tecnologías como inteligencia artificial y realidad virtual, y el intercambio académico.
El doctor Esteban Carracela, del IPS, insta a un consumo moderado del carrulim y recomendó no exceder los 7 tragos. Advirtió que la ingesta excesiva de ruda puede resultar tóxica, provocar trastornos gastrointestinales y afectar el hígado.
La terapia larval consiste en una alternativa a la amputación en casos de pie diabético. La Cámara de Diputados realizó el reconocimiento al equipo médico del Hospital de Clínicas.