06 jul. 2025

En Ecuador decomisan 5.200 explosivos

Un total de 5.254 explosivos han sido decomisados por las fuerzas de seguridad de Ecuador en las operaciones contra el crimen organizado desde el pasado 9 de enero, al amparo del estado de excepción decretado por el Gobierno con el que declaró la existencia de un “conflicto armado interno” contra el crimen organizado.

Según la última actualización diaria del informe sobre las operaciones conjuntas que llevan a cabo militares y policías a escala nacional, en las requisas se han encontrado hasta este viernes 1.343 armas de fuego, 1.593 armas blancas, 68.037 municiones y 932 alimentadoras (cargadores de balas).

En los últimos dieciocho días las fuerzas de seguridad ecuatorianas han ejecutado 46.915 operaciones y han detenido a 3.886 personas, de las cuales 237 bajo cargos de terrorismo, precisó el informe del llamado Eje de Seguridad, integrado por mandos militares, policiales y del Gobierno.

Precisó que 89 operaciones se han orientado contra grupos criminales catalogados ahora por el Ejecutivo como terroristas y que se han abatido a cinco personas.

También recordó que en las operaciones han fallecido dos agentes de la Policía en el cumplimiento de su deber y que no se han registrado bajas en las filas castrenses.

Asimismo, indicó que se han logrado recapturar a 34 reos de los cerca de 90 que se fugaron de las cárceles donde ocurrieron motines por parte de los reclusos a comienzos de año, y que fue uno de los antecedentes para que el Gobierno declarara el estado de excepción y decretara un conflicto armado interno, cuando al violencia saltó a las calles. EFE

Más contenido de esta sección
Los líderes de los Brics criticaron este domingo en la cumbre que celebran en Río de Janeiro las restricciones comerciales unilaterales impuestas por potencias como Estados Unidos y la Unión Europea (UE), aunque sin citar a ningún país específicamente, al considerar que introducen incertidumbres en las actividades económicas.
Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, contra quien había sido emitida una notificación roja de Interpol como uno de los presuntos responsables del atentado cometido hace casi un mes contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
La catedral parisina de Notre Dame ha recibido más de 6 millones de visitantes después de su reapertura en diciembre tras el incendio de 2019, lo que le convierte en el monumento más visitado de Francia.
El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado cercano del presidente Donald Trump, anunció el sábado que fundó el “Partido de América”, su propio movimiento político en Estados Unidos para desafiar lo que describió como un “sistema de partido único”.
El Consejo de la Competencia de Turquía, un organismo gubernamental, ha iniciado una investigación de la plataforma de música Spotify, confirmó este domingo el organismo, después de que el Ministerio de Cultura turco acusara la compañía sueca de “faltar el respeto a los valores religiosos y nacionales”.
La tregua de 90 días para la entrada en vigor de los aranceles impuestos por EEUU vence el próximo miércoles. Solo algunos países han logrado, hasta el momento, acuerdos con Trump.