20 oct. 2025

En Ecuador decomisan 5.200 explosivos

Un total de 5.254 explosivos han sido decomisados por las fuerzas de seguridad de Ecuador en las operaciones contra el crimen organizado desde el pasado 9 de enero, al amparo del estado de excepción decretado por el Gobierno con el que declaró la existencia de un “conflicto armado interno” contra el crimen organizado.

Según la última actualización diaria del informe sobre las operaciones conjuntas que llevan a cabo militares y policías a escala nacional, en las requisas se han encontrado hasta este viernes 1.343 armas de fuego, 1.593 armas blancas, 68.037 municiones y 932 alimentadoras (cargadores de balas).

En los últimos dieciocho días las fuerzas de seguridad ecuatorianas han ejecutado 46.915 operaciones y han detenido a 3.886 personas, de las cuales 237 bajo cargos de terrorismo, precisó el informe del llamado Eje de Seguridad, integrado por mandos militares, policiales y del Gobierno.

Precisó que 89 operaciones se han orientado contra grupos criminales catalogados ahora por el Ejecutivo como terroristas y que se han abatido a cinco personas.

También recordó que en las operaciones han fallecido dos agentes de la Policía en el cumplimiento de su deber y que no se han registrado bajas en las filas castrenses.

Asimismo, indicó que se han logrado recapturar a 34 reos de los cerca de 90 que se fugaron de las cárceles donde ocurrieron motines por parte de los reclusos a comienzos de año, y que fue uno de los antecedentes para que el Gobierno declarara el estado de excepción y decretara un conflicto armado interno, cuando al violencia saltó a las calles. EFE

Más contenido de esta sección
El centroderechista Rodrigo Paz, que promueve el “capitalismo para todos”, fue electo presidente de Bolivia. Tiene experiencia en la política y supo conectar con los sectores populares.
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo el fin de la ayuda financiera a Colombia por supuesta inacción en la lucha contra las drogas y trató al presidente colombiano como “un líder del narcotráfico. Petro no tardó en responder que el mandatario estadounidense “está engañado de sus logias y asesores”.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El Ejército israelí afirmó que “responderá con fuerza” contra Hamás tras lo que califica como “violaciones del alto el fuego” por parte de esta organización islamista y los enfrentamientos de la mañana de este domingo entre milicias palestinas y tropas israelíes en el sur de Gaza.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.