La campaña contra la fiebre aftosa que empezó el pasado 21 de enero ya superó las 2.500.000 cabezas de ganado.
El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, compartió los datos y destacó que el ritmo de la actual campaña es mayor al del año pasado (ver infografía).
Dijo que el clima fue muy favorable para llegar ininterrumpidamente a varios puntos del país donde generalmente la lluvia deja los caminos intransitables.
En el Chaco, donde generalmente se presenta este problema, han vacunado hasta ahora a más de 800.000 cabezas de ganado, indicó el presidente del servicio.
La cobertura hasta la segunda semana fue en todo el país, aseguró Martin. A partir de ahora, la intención es reducir la velocidad de la vacunación para poder racionar el hielo que mantiene los biológicos, contó.
Así también la campaña contra la brucelosis marcha bastante bien, comentó el titular del Senacsa. Hasta ahora, se vacunó a unas 138.619 hembras, precisó.
El año pasado se vacunó por primera vez contra la brucelosis, recordó Martin. Este “mal silencioso” es responsable de abortos y, por ende, de una reducción de la cantidad de animales nacidos. Por ello, creen que los resultados de estas campañas se verán en los próximos años en la cantidad de hato.
DOS CAMPAÑAS. A partir de este año, se harán dos campañas anuales de vacunación en lugar de tres. La primera se extiende del 21 de enero al 28 de febrero.
La reducción de la cantidad de campañas no implica una menor protección de los animales, porque también se cambia el biológico, el cual tendrá la misma potencia en cuanto a prevención, explicaron desde el Senacsa.
En la primera campaña, se pretende vacunar contra la aftosa a la totalidad del ganado. Se calcula que serían unas 13.700.000 cabezas.
Es decir, con los resultados hasta ahora, se llegó al 18,6% del objetivo.
Contra la brucelosis, el objetivo es inmunizar a un millón de animales. Dicho de otra manera, se alcanzó hasta la segunda semana de vacunación al 13,8%.
La segunda etapa de vacunación se desarrollará entre mayo y junio.