06 nov. 2025

En dos semanas culminaría mudanza al barrio San Francisco

La ministra de la Senavitat, Soledad Núñez, indicó que la mudanza de las familias al barrio San Francisco culminaría en 15 días más. Señaló que tienen previsto terminar el proyecto antes de que culmine el periodo de gobierno del presidente Horario Cartes.

senavitad.jpg

Pedro Domaniczky de la Itaipú y la ministra de la Senavitat, Soledad Núñez, durante una conferencia de prensa. Foto: Gentileza

Núñez manifestó que estiman entregar en total unas 35.000 viviendas para el mes de agosto, antes de que culmine este periodo de Gobierno. Resaltó que unas 25.000 casas ya fueron culminadas y que otras 6.000 están en proceso.

La titular de la cartera estatal señaló que la escuela que estará dentro del predio quedaría terminada el 21 de febrero, mientras que el colegio técnico estaría listo para mediados o finales del mes de marzo.

El proyecto busca brindar viviendas para unas 1.000 familias que sufren de inundaciones con la crecida del río Paraguay. Unas 630 familias fueron mudadas este jueves.

Lea más: 3.000 personas se mudaron al nuevo barrio San Francisco

La ministra manifestó, durante una conferencia en Mburuvichá Róga, que con el proyecto se busca fundamentalmente garantizar la calidad de vida de los pobladores.

Adelantó que un gran porcentaje del espacio que será desocupado por los pobladores que se mudan al barrio será convertido en espacio público para impulsar el proyecto de recuperación del parque Caballero.

Por su parte, Pedro Domaniczky, director de Coordinación de Itaipú, comentó que ya se liberó y cercó el Parque Caballero.

Indicó que se encuentran coordinando los trabajos de reparación con la Municipalidad de Asunción y la Senavitat.

Nota relacionada:Parque Caballero se remozará y ampliará hasta la Costanera

La recuperación integral del Parque Caballero y su ampliación hasta la avenida Costanera se da gracias a un convenio con la Itaipú Binacional, aprobada el pasado mes de diciembre por la Junta Municipal.

La obra demandará una inversión de USD 30 millones, a ser desembolsados íntegramente por la mencionada entidad.

Domaniczky resaltó que la zona ya se encuentra despejada y que en las próximas semanas comenzarán con las reuniones para avanzar con los trabajos.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.