21 jul. 2025

En dos días 15.000 personas fueron a Caacupé en ómnibus

Aproximadamente 15.000 personas se trasladaron entre este viernes y sábado hasta Caacupé a través de los servicios de la Terminal de Ómnibus de Asunción. El pasaje para llegar a la Villa Serrana cuesta G. 5.700.

terminal.mp4

Se estima que hasta el domingo 70.000 personas se trasladarán hasta Caacupé a través de la Terminal de Ómnibus de Asunción. | Telefuturo.

El horario de los buses que se desplazan hasta Caacupé está liberado desde este viernes a las 17.00 hasta el lunes aproximadamente hasta la misma hora. Sin embargo, se mantienen las trifas de pasajes a G. 5.700 hasta la Villa Serrana y G. 3.800 hasta Ypacaraí, para los feligreses que quieran peregrinar desde dicha ciudad, según informa Telefuturo.

El director de la Terminal de Ómnibus de Asunción, Emerson Aguilar dijo que entre este viernes y sábado 15.000 personas se trasladaron hasta Caacupé a través de sus servicios, la cifra ascendería a 70.000 para la mañana de este domingo según estimaciones.

Aguilar comentó que hasta el momento los trabajos se están desarrollando con normalidad y que para mayor seguridad de los feligreses se realizan pruebas de alcoholemia a los conductores y acompañantes. Se trabaja en conjunto con la Policía Nacional, Montada, Caminera, también participan del operativo agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y antiexplosivos.

Asimismo se habilitó una casilla de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) donde los transportistas interesados puedan agilizar los trámites para operar el trayecto hasta Caacupé.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción adeuda G. 30.000 millones a proveedores de servicios de mantenimiento de vehículos y hasta a fotocopiadoras, según director interino de Finanzas. La falta de recursos afecta la operatividad.
Un joven de 19 años se encuentra en estado crítico, tras recibir un disparo en la cabeza en el barrio Santa Ana de Asunción. Se descarta el intento de asalto y se investiga a los presuntos autores, entre los que se encontraría un menor de edad.
Un camionero paraguayo cayó con casi 1.500 kilos de marihuana ocultos entre puertas de aluminio. La detención se registró en Formosa, pero la carga tenía como destino Chile.
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.