22 nov. 2025

En caso Cecilia Cubas, vieron testifical de Dionisio Olazar

La testifical de Dionisio Olazar, testigo clave en el caso del secuestro y muerte de Cecilia Cubas, fue exhibida ayer ante el Tribunal de Sentencia que juzga al procesado Lorenzo González Martínez, el último de los acusados sometidos a juicio oral.

En principio, hubo problemas de reproducción del vídeo, ya que el televisor no era compatible, pero luego de superarse ese inconveniente, finalmente inició la reproducción de la prueba.

La declaración del testigo se realizó en el 2005, bajo la figura de anticipo jurisdiccional de prueba, ante el entonces juez de Garantías Pedro Mayor Martínez y el ahora ex fiscal Néstor Suárez, que investigaba la causa junto con el entonces fiscal Arnaldo Giuzzio.

Olazar estuvo en la denominada reunión de punto final, en enero del 2005, donde supuestamente decidieron la muerte de Cecilia Cubas, que había fallecido ya en diciembre del 2004, según las pericias forenses.

El Tribunal, integrado por Laura Ocampo, Fabián Weisensee y Cándida Fleitas, escuchó atentamente la testimonial de Olazar, ex miembro del Partido Patria Libre, una de las principales pruebas del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Con 85 casos de violencia extrema, 33 de ellos concretados en feminicidios, la viceministra de la Mujer recalca que todos debemos involucrarnos en denunciar y en conocer las señales de violencia.
Con un intructivo para posibles víctimas, la Comisión del Senado sacará el segundo informe sobre lo que está arrojando la investigación de la mafia de los pagarés. Rafael Filizzola recordó que esto se trata de una asociación creada para delinquir.
La paramédica que acudió al llamado para auxiliar a la niña Thirza Belén Portillo declaró esta mañana en el juicio oral por supuesto homicidio culposo que se les sigue a la odontóloga Sandra Obertino, Adrián García y Vicente Cabrera. “Le hicimos reanimación, pero ya estaba toda fría”, sostuvo.
Luego de casi dos años de su presentación, finalmente, el Tribunal de Apelación Penal rechazó la recusación contra el juez Rodrigo Estigarribia que fue planteada por el ex diputado Éver Noguera. Con el pedido, se había suspendido la preliminar contra Rodolfo Max Friedmann y otros acusados por supuesto lavado de dinero y otros delitos en el caso de la merienda escolar.
El Tribunal de Apelación Penal tuvo por no presentada la recusación contra el juez Rodrigo Estigarribia y canceló la personería al abogado Mario Elizeche González que planteó el pedido, en el caso de la mafia de los pagarés respecto al Juzgado de Paz de La Recoleta, donde está acusado el ex juez Víctor Nilo Rodríguez.