25 may. 2025

En caldeada convención, los liberales decidirán si expulsan a aliados de HC

A las 10:00, arranca hoy la convención nacional extraordinaria del PLRA, donde se espera la presencia de más de 500 asambleístas. Los afectados podrían recurrir a la Justicia Electoral.

27071343

Sillazos. PLRA tiene historial de peleas en convenciones.

archivo

Hoy, a partir de las 10:00, en el Rowing Club de la capital (ubicado sobre Washington N° 644 casi Juan de Salazar) se llevará a cabo la convención nacional extraordinaria del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), donde tratarán el pedido de expulsión contra los senadores Dionisio Amarilla, Édgar López, Hermelinda Alvarenga y Noelia Cabrera.
Los cuatro son acusados de abandonar la línea partidaria de oposición trazada en la última convención liberal y abrazarse a los intereses del oficialismo colorado, liderado por el ex presidente y titular de la ANR, Horacio Cartes, considerando sus actuaciones en el Senado, que tuvo su pico más controversial con la destitución de Kattya González de la Cámara Alta, en un proceso cuestionado por toda la sociedad paraguaya y comunidad internacional.

Se espera una alta participación de los convencionales liberales, que suman un total de 600, y habría números para lograr la expulsión de los cuatro acusados.

Sin embargo, estos podrían volver a acudir a la Justicia Electoral tras ser expulsados, tal como lo hicieron con la suspensión de su afiliación, que tuvo una respuesta favorable del Tribunal Electoral de la Capital, Segunda Sala.

Considerando los últimos episodios en las sesiones del Directorio del PLRA, se espera que el sector de los liberales cartistas vuelva a acarrear gente y que choquen contra los liberales que piden la salida de los cuatro legisladores, quienes vienen realizando mitines en estos días.

Las redes sociales ya se convirtieron en el escenario de la previa a la convención, donde dirigentes y ciudadanos en general lanzan sus opiniones frontales, a favor y en contra del proceso.

Puntos. El primer punto de la convención abordará la ratificación de la línea política opositora en defensa de la democracia y los derechos; llamado a la unidad y a la resistencia al intento de rompimiento del sistema democrático, conforme al artículo 138 de la Constitución Nacional, tema directamente vinculado a lo ocurrido con Kattya González y otros atropellos.

En el segundo punto figura la línea de promover una firme unidad opositora con todos los sectores democráticos del país.

Por último, los liberales tratarán la solicitud de expulsión de los cuatro senadores denunciados por inconducta partidaria, quienes deberán ejercer su derecho a la defensa ante la magna convención, de conformidad a lo establecido en el artículo 97 de sus estatutos partidarios.

27071404

Dionisio Amarilla

27071407

Hermelinda Alvarenga

27071410

Édgar López

27071422

Noelia Cabrera

600 es el número de convencionales liberales del país que están habilitados a participar hoy de la convención.

Legisladores señalados siguieron la línea trazada por Honor Colorado
Desde el día uno del periodo de sesiones del Congreso Nacional, los senadores liberales Dionisio Amarilla (independiente), Hermelinda Alvarenga, Édgar López y Noelia Cabrera (Bancada B PLRA) jugaron como fichas de Honor Colorado para decidir la mesa directiva de la Cámara Alta. Esto, debido a negociaciones previas que se realizaron, en las que dichos legisladores no cerraron filas con los grupos de la oposición y prefirieron lograr los beneficios del reparto de cargos, quedando así Dionisio Amarilla como presidente de Cuentas y Control, Édgar López como representante del Senado ante el Consejo de la Magistratura, y Hermelinda Alvarenga en la vicepresidencia segunda del Senado. Otros senadores liberales que jugaron a favor en ciertos momentos fueron Sergio Rojas (es suplente de López en el CM) y José Pakova Ledesma (dio cuórum a juramento de Alicia Pucheta), pero saltaron a tiempo del barco del cartismo. Si bien, el caso Pucheta ya motivó un pedido de expulsión al Tribunal de Conducta, la gota que colmó el vaso en el Directorio del PLRA fue la destitución de Kattya González por la vía de la pérdida de investidura, lo cual motivó la suspensión temporal de la afiliación de los cuatro y la convocatoria a convención para la expulsión definitiva. Los afectados ya recurrieron a la Justicia Electoral contra lo primero, y harían lo mismo con lo segundo.

Más contenido de esta sección
En un decreto emitido este jueves, el Ejecutivo dispone la compra obligatoria de productos e insumos de la agricultura familiar y de las micro, pequeñas y medianas empresas para el Programa Hambre Cero.
Un grupo de organizaciones de la sociedad civil demandadas por la Comisión Bicameral de Investigación de Lavado de Activos y Delitos Conexos (“Comisión Garrote”) del Congreso, supuestamente por negarse a proporcionar datos sobre el uso que dan a los recursos que manejan, solicita la extinción de la acción legal.
El diputado Mauricio Espínola advirtió sobre la gravedad institucional que implica la solicitud de intervención de dos municipalidades importantes del país. En ese sentido, reafirma la importancia de que el contralor Camilo Benítez acuda a la Cámara Baja para explicar las circunstancias del pedido realizado.
El diputado colorado disidente Roberto González anunció que en principio votará a favor de los pedidos de intervención de los municipios de Ciudad del Este y Asunción, salvo que la bancada tenga otro criterio. No obstante, pone en duda la credibilidad del contralor Camilo Benítez.
El PLRA decidió unificar sus bancadas en la Cámara de Diputados como respuesta al avance del cartismo y con el objetivo de reforzar su rol como fuerza opositora. Como articulador fue electo el diputado Rodrigo Blanco, indicó Adrián Billy Vaesken.