22 ene. 2025

En Caaguazú temen que no alcance ley

El anuncio del Ejecutivo de que en una primera etapa, las licitaciones de mayo en relación a la Ley de Hambre Cero, alcanzará a 75 distritos, entre los cuales se encuentran los 22 catalogados como más vulnerables, movilizó a la dirigencia del Departamento de Caaguazú, feudo del Senador Silvio Beto Ovelar, quienes se llegaron a la Cámara de Diputados para solicitar con urgencia intervención para que el alimento escolar incluya a escuelas que hoy no están en el programa.

Los diputados Carlos Godoy, Derlis Rodríguez y Édgar Olmedo recibieron a una decena de dirigentes que representaban a unas cuatrocientas personas llegadas hasta Asunción a reclamar una situación suscitada con la ley de Hambre Cero que nació para garantizar alimento a menores en edad escolar.

Precisamente, uno de los dirigentes de Sidepar 3.000 un asentamiento histórico que está entre los límites de Caaguazú, Canindeyú y San Pedro, expresó que las autoridades deben solucionar la situación de límites de tal modo que a las escuelas rurales les alcance el beneficio. Advierten que saldrán 10 mil personas si no se da solución. En el mismo plan están, pobladores de Yhú, de acuerdo con lo que informaron.

En este sentido, Carlos Godoy, reconoció que existe una postergación de larga data a solucionar problema de límites para estos poblados.

Más contenido de esta sección
El PLRA condenó la prepotencia de ediles de la ANR que irrumpieron en la Junta Municipal de Vaquería, Departamento Caaguazú, luego de que 4 liberales hayan sido repuestos en sus cargos.
Cartismo pone sus esperanzas en la afinidad con el Gobierno, pero para dejar limpio al presidente de la ANR, OFAC deberá retroceder en sus acusaciones, cuyo reglamento había firmado Trump.
En su nuevo rol de crítico al mandatario y a sus ministros, el senador Gustavo Leite volvió a lanzar duros cuestionamientos y buscó despegar al titular de la ANR de las decisiones del Ejecutivo.
El fiscal general Emiliano Rolón es uno de los convocados ante la Comisión Permanente del Congreso. En la lista también están otras autoridades que deben responder todas las inquietudes.