20 ago. 2025

En Brasil incautan más de 6.000 paquetes de cigarrillos que salieron de Paraguay

La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.

cigarrillos.jpg

El cargamento de cigarrillos fue hallado en un camión abandonado.

Foto: Gentileza

Una operación conjunta entre el Batallón de Policía de Frontera de la Policía Militar de Paraná y la Policía Federal del Brasil, a través del Núcleo Especial de Policía Marítima (Nepom), culminó este lunes con la incautación de un importante cargamento de cigarrillos de fabricación paraguaya que ingresó de contrabando, en el municipio de Mercedes, ubicado en la región oeste del estado de Paraná.

Durante un patrullaje, en el marco de la Operación Protector de Divisas y Fronteras, los agentes localizaron un camión Ford F600 abandonado que transportaba aproximadamente 120 cajas de cigarrillos de procedencia paraguaya, totalizando cerca de 6.000 paquetes del producto ilegal.

Las fuerzas de seguridad realizaron una búsqueda en las inmediaciones del hallazgo para intentar identificar al conductor del camión o a cualquier persona vinculada con la carga. Sin embargo, no se encontraron responsables en el lugar.

Ante esta situación, el camión y la mercadería fueron trasladados a la base del Nepom en la ciudad de Guaíra, donde quedaron a disposición de las autoridades competentes para los procedimientos legales correspondientes.

Según cálculos preliminares, el golpe económico al crimen organizado como consecuencia de esta incautación asciende a unos 375.000 reales, unos 65.000 dólares.

Se presume que la carga ingresó por la vía del Lago de Itaipú, a través de puertos clandestinos, desde la costa paraguaya.

Más contenido de esta sección
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.