05 oct. 2025

En Brasil desarticulan una red que traficaba droga paraguaya a Europa

La Policía Federal (PF) de Brasil desarticuló una red de tráfico internacional de drogas que enviaba cocaína a Europa por medio de mulas. Además, desde el Viejo Continente se traía hachís a territorio brasileño, según reportaron las autoridades.

policia.jpg

La acción desarticuló la organización criminal establecida en la ciudad de Uberlandia, Brasil que traía desde Paraguay clorhidrato de cocaína.

Foto: planoinformativo.com

En un comunicado, la PF de Brasil indicó que un grupo de la Fuerza Tarea de Seguridad Pública de Uberlandia, ciudad del estado de Minas Gerais (sureste), y de la Policía Civil regional realizó el miércoles la operación “Salvo Conducto”, que cumplió 9 órdenes de prisión y allanamiento contra los sindicados de liderar el grupo.

Los sindicados deberán responder por los cargos de “trafico internacional de drogas y concierto para delinquir”, de acuerdo con el comunicado de la PF.

“La acción desarticuló la organización criminal establecida en la ciudad de Uberlandia, que traía desde Paraguay clorhidrato de cocaína, utilizando documentos falsos de agentes diplomáticos, y, posteriormente, reclutaba ‘mulas’ para transportar la droga para Europa a través de vuelos comerciales”, apuntó la Policía.

De acuerdo con la información, las mismas “mulas” retornaban eventualmente de Europa “transportando hachís para la organización criminal”.

Entre 2015 y 2019 fueron arrestadas con drogas en el aeropuerto internacional de Confins, que opera para Belo Horizonte –la capital de Minas Gerais–, 4 personas que integraban la “organización investigada”, además de otras 2 en los terminales aéreos de Porto Alegre (sur) y Río de Janeiro (sudeste).

Más contenido de esta sección
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.