01 sept. 2025

En Bahía Negra pobladores sufren carencias debido al aislamiento

Desde hace casi cuatro meses el distrito de Bahía Negra se encuentra aislado y los habitantes ya sienten la escasez y la ausencia de trabajo para el sustento diario. Las lluvias destrozaron los caminos y la pista de aterrizaje está impracticable, solo se cuenta con un servicio semanal de barco.

Bahía Negra.jpeg

El estado actual de la ruta que conduce hasta Bahía Negra es lamentable. Foto: Alcides Manena

Alcides Manena | Alto Paraguay

El director de una escuela indígena de Puerto Diana, de la etnia Chamacoco, Benigno Giménez, manifestó que los indígenas en estos momentos están pasando mal por la lluvia y la gente solamente se dedica a la pesca, mientras que las mujeres realizan artesanías.

Confesaron estar preocupados por la impresionante subida del río Paraguay. “No sabemos si va a haber una creciente”, comentó con temor el nativo, ya que estas comunidades están ubicadas en las riberas del río Paraguay.

Actualmente, la población de aproximadamente 4.000 habitantes está teniendo dificultades laborales, pues los que se dedican a realizar tareas en el campo, como peones en las estancias ganaderas, y otras actividades no pueden retornar a sus labores por la falta de caminos y los terrenos inundados.

El único rubro de subsistencia es la pesca, por lo que la mayoría de los indígenas Chamacoco se dedican a este rubro, pero no hay venta y solo es para el consumo familiar.

La gente requiere de asistencia del Gobierno porque no hay trabajo, comentaron los moradores, que aguardan la entrega de víveres de la Secretaría de Emergencia Nacional para paliar la difícil situación.

Los víveres llegaron en barco el lunes pasado, señalaron los vecinos, pero aún no se entregan. Esperan que las provisiones se distribuyan este sábado.

Más contenido de esta sección
La senadora opositora Yolanda Paredes expresó su descontento y desconfianza por la suspensión de compra de máquinas de votación por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que optó por el alquiler de los artefactos. Señaló que esto forma parte de un “negociado”.
Una camioneta volcó este lunes sobre la avenida Costanera Norte de Asunción y esa situación afectó el tránsito de ingreso al microcentro de la Capital. Agentes de tránsito están en la zona para agilizar el paso de los vehículos.
Una denuncia por polución sonora en la ciudad de San Antonio terminó con un enfrentamiento entre vecinos. Uno de los involucrados portaba un machete. El caso fue comunicado a la Fiscalía.
El primer lunes del noveno mes del 2025 inicia con un clima cálido, mucha humedad y alertas por lluvias con tormentas eléctricas. Actualmente, están bajo alerta la Región Oriental y norte de la Región Occidental.
En la homilía de la misa de Caacupé, el presbítero
César Nery Villagra cuestionó a aquellos que
fingen humildad hasta llegar a un puesto y luego pierden esa característica.
La jueza Mónica Duarte, interinando el Juzgado de Garantías, ordenó información sobre el origen de una cuenta de Instagram que era utilizada para burlas a adolescentes en Santa Rosa del Aguaray.