18 ago. 2025

En Asunciónico, hacen llamado a candidatos sobre situación de niñez

En el marco de una campaña de Unicef para exigir a los candidatos proyectos y esfuerzos para reducir la deserción escolar, la banda Kchiporros expuso durante su presentación en el festival Asunciónico cifras reales sobre la situación de la educación en el país.

preguntale a tu candidato kchiporros unicef

Kchiporros interpretó un tema con ausencia de sus miembros para simbolizar la deserción escolar. | Gentileza.

La campaña se denomina Pregúntale a tu Candidato y con ella la organización internacional pretende acompañar a los equipos técnicos de los presidenciables en lo referente a políticas de educación.

Kchiporros, durante su espectáculo en el Espacio Idesa, interpretó En la punta de la lengua con solo el 40% de sus integrantes para demostrar las consecuencias de los altos índices del abandono escolar y que “nada se puede hacer bien cuando el 60% de las personas no puede realizar sus tareas”.

De este manera, se buscó visibilizar la estadística que marca que seis de cada 10 niños se ven forzados a abandonar la escuela. La campaña insta además a un debate para conocer las propuestas que tienen los candidatos para frenar esta problemática que afecta especialmente a niños de zonas rurales.

Las causas de la deserción escolar son principalmente económicas, según señala Unicef, que pide a los candidatos medidas urgentes una vez que asuman sus cargos.

Del lanzamiento de la campaña participó la periodista de Última Hora Saira Baruja, quien fue reconocida como amiga de la niñez por Global Infancia.

Más contenido de esta sección
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.