26 ago. 2025

En 4 nuevas USF se pretende atender a 13 mil habitantes

Alto Paraná. Las nuevas unidades de salud de la familia ya están operando en el Este.

Alto Paraná. Las nuevas unidades de salud de la familia ya están operando en el Este.

Las Unidades de Salud Familiar (USF) fueron construidas en los distritos de Itakyry, Hernandarias, Tavapy y Juan León Mallorquín, y se pretenden alcanzar a más de 15 mil pobladores, con los que se descongestionarían los centros asistenciales con mayor infraestructura del departamento de Alto Paraná.

Se prevé la contratación del 100% del personal que faltan en los centros asistenciales, según el presidente Mario Abdo Benítez, quien ayer inauguró los locales.

El Gobierno inauguró 3 amplios locales para los equipos médicos que trabajan en las localidades mencionadas y que ayudarán a prevenir enfermedades y realizar varias diligencias médicas, para lo cual el poblador ya no necesitaría viajar muy lejos, ya que tendrá a pasos un centro asistencial.

Los locales están habilitados para la realización de controles prenatales, Papanicolau, talla y peso, test del piecito, vacunación para toda la familia, promoción de la salud y prevención de enfermedades.

La USF del barrio Villa San Francisco de la ciudad de Hernandarias funcionaba en un pequeño edificio que no reunía las condiciones para brindar una mejor atención a los pacientes y fue refaccionada completamente. Los vecinos colaboraron para el hermoseamiento y detalles finales, informaron ayer autoridades de la X Región Sanitaria. El local de salud abarca a 5.269 habitantes.

CONSULTA MASIVA. Pero es la USF Ykua Porã, ubicada en el distrito de Itakyry, la más alejada y con mayor necesidad teniendo en cuenta que en lo que va del año ya consultaron más de 8 mil personas. Está enclavado en la zona rural del distrito ubicado en el norte del departamento, a unos 150 km de Ciudad del Este.

En Mallorquín la USF funcionaba en el Centro de Salud pero, desde ayer ya comenzó a operar en su local propio.

En lo que refiere a la USF Tavapy, el local cuenta con espacio para consultorios sanitarios, área de administración (ficha), además de la sala vacunación. Cuenta con médico, enfermera, técnico en enfermería u obstetricia y agentes comunitarios.

El distrito de Tavapy cuenta con 13.500 habitantes, en su mayoría campesinos paraguayos que se dedican a la agricultura en pequeña escala.

Tras la inauguración el presidente Mario Abdo Benítez anunció que contratarán más profesionales para cubrir hasta el 100% de recursos humanos en el área de salud.

Las construcciones inauguradas ayer, permitirán a la población un acceso más universal a la salud, conforme a la versión del presidente Mario Abdo Benítez. “La Unidad de Salud de la Familia fue parte de nuestro eje de Gobierno, nuestro plan de campaña, y es fortalecer todo nuestro sistema de salud, a través de la salud preventiva y fortalecer toda la red de salud pública”.

Atención primaria
Las unidades trabajarán el Programa de Desarrollo Infantil Temprano (PDIT) Paraguay Creciendo Juntos, fortaleciendo las capacidades de atención a niños, con asistencia de profesionales adiestrados con habilidades para educar a las familias sobre pautas de crianza positiva y técnicas de estimulación temprana; brindar asistencia técnica para la implementación del modelo; y articular con otros sectores de la población que prestan servicios a usuarios de 0 a 5 años de edad, en situación de riesgo o rezago.