22 jul. 2025

Empresas de la región buscan capital de riesgo

EFE

MIAMI - EE. UU.

Compañías de América Latina y EE. UU., ávidas de recursos financieros en tiempos de crisis económica, iniciaron ayer en Miami una ronda de reuniones con inversores interesados en colocar sus capitales en modelos de negocios innovadores.

Veinte empresas participan así en la segunda conferencia de Capital de Riesgo de las Américas organizada por el Centro Global de Emprendimiento Eugenio Pino y Familia y la escuela de Administración de Negocios de la Universidad Internacional de Florida (FIU).

“En momentos de crisis económica internacional queremos facilitar mediante este evento que las empresas puedan obtener capital de riesgo para que crezcan y crear fuentes de empleos”, dijo a Efe Irma Becerra Fernández, copresidenta de la conferencia y vicerrectora de Asuntos Académicos de la FIU.

Durante los dos días de la conferencia, doce firmas clasificadas como compañías innovadoras globales y ocho empresas emergentes globales discutirán con inversores de Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica sus modelos de negocios, tras presentarlos en videos.

“Las compañías innovadoras globales por lo general buscan alrededor de cinco millones de dólares y las emergentes entre medio millón y tres millones de dólares a cambio de ceder una porción accionarial del negocio”, explicó la académica.

Este año participan empresas de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, EE. UU., México y Panamá, cuyos negocios están en el sector de agricultura, tecnología, salud, biotecnología, etcétera. En la categoría de innovadoras globales están APPI Tecnología (Brasil), Buscalibre (Chile), Business News Americas (Chile), Cinemagic (México), Conexia (Argentina), Consult a doctor (EE. UU.), entre otras.