19 oct. 2025

Empresarios piden al Gobierno desburocratizar la vacunación en adolescentes

Alberto Sborovsky, presidente de la Capasu, manifestó que en la reunión que mantuvieron ministros y empresarios se solicitó al Gobierno desburocratizar los procesos de vacunación, especialmente para los adolescentes.

Vacunación de adolescentes contra el Covid-19.jpeg

Primera jornada de vacunación de adolescentes de 16 y 17 años en la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

Foto: Rodrigo Villamayor.

El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, habló en radio Monumental 1080 AM sobre la reunión que mantuvieron gremios del sector empresarial con ministros del Gabinete del Ejecutivo con respecto al Covid-19.

Sobre este punto señaló que se trató de una primera mesa de trabajo en la que se pidió en un punto desburocratizar los procesos de vacunación contra el coronavirus, especialmente para los niños y adolescentes, con respecto a la presentación de certificado de nacimiento.

En otro momento también indicó que abogaron por una campaña más agresiva sobre qué pasa si la persona no se vacuna y alertando que los fallecidos por Covid-19 son en su gran mayoría no vacunados.

Nota relacionada: Empresas apoyarán estrategia para aumentar la cifra de inmunizados

“Son esas complejidades con las que los no vacunados hoy tienen que lidiar. Entonces, se pidió tratar de desburocratizar, hacer más amigable y ser más realista”, subrayó.

Mucha crítica se desató en las redes sociales con la exigencia del Ministerio de Salud, de presentar el certificado de nacimiento, para que los adolescentes puedan recibir la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19.

El 70% de los trabajadores formales que figuran en el Instituto de Previsión Social (IPS) solamente tienen una dosis. El objetivo del Gobierno y los empresarios es aumentar la cantidad con dos dosis.

Más detalles: Hay 1,5 millones sin vacunarse que pueden enlutar a familias

No obstante, un total de 1,5 millones personas, de los 4,3 millones de la población objetivo de vacunación anti-Covid, siguen sin ser inmunizadas.

El ministro de Salud Pública, Julio Borba, por este motivo expresó su temor de que la enfermedad pandémica golpee a este grupo que, actualmente, está encabezando la lista de internaciones.

La directora de Servicios y Redes de Salud, Leticia Pintos, manifestó sobre el punto el miércoles que el 70% de los pacientes internados por Covid son personas que no recibieron ninguna dosis contra el coronavirus.

Más contenido de esta sección
Un enfrentamiento entre agentes de la Policía Nacional y presuntos delincuentes en el microcentro de Ciudad del Este dejó como resultado un abatido y un detenido en la madrugada de este domingo.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.