08 jul. 2025

Empresarios piden al Gobierno desburocratizar la vacunación en adolescentes

Alberto Sborovsky, presidente de la Capasu, manifestó que en la reunión que mantuvieron ministros y empresarios se solicitó al Gobierno desburocratizar los procesos de vacunación, especialmente para los adolescentes.

Vacunación de adolescentes contra el Covid-19.jpeg

Primera jornada de vacunación de adolescentes de 16 y 17 años en la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

Foto: Rodrigo Villamayor.

El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, habló en radio Monumental 1080 AM sobre la reunión que mantuvieron gremios del sector empresarial con ministros del Gabinete del Ejecutivo con respecto al Covid-19.

Sobre este punto señaló que se trató de una primera mesa de trabajo en la que se pidió en un punto desburocratizar los procesos de vacunación contra el coronavirus, especialmente para los niños y adolescentes, con respecto a la presentación de certificado de nacimiento.

En otro momento también indicó que abogaron por una campaña más agresiva sobre qué pasa si la persona no se vacuna y alertando que los fallecidos por Covid-19 son en su gran mayoría no vacunados.

Nota relacionada: Empresas apoyarán estrategia para aumentar la cifra de inmunizados

“Son esas complejidades con las que los no vacunados hoy tienen que lidiar. Entonces, se pidió tratar de desburocratizar, hacer más amigable y ser más realista”, subrayó.

Mucha crítica se desató en las redes sociales con la exigencia del Ministerio de Salud, de presentar el certificado de nacimiento, para que los adolescentes puedan recibir la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19.

El 70% de los trabajadores formales que figuran en el Instituto de Previsión Social (IPS) solamente tienen una dosis. El objetivo del Gobierno y los empresarios es aumentar la cantidad con dos dosis.

Más detalles: Hay 1,5 millones sin vacunarse que pueden enlutar a familias

No obstante, un total de 1,5 millones personas, de los 4,3 millones de la población objetivo de vacunación anti-Covid, siguen sin ser inmunizadas.

El ministro de Salud Pública, Julio Borba, por este motivo expresó su temor de que la enfermedad pandémica golpee a este grupo que, actualmente, está encabezando la lista de internaciones.

La directora de Servicios y Redes de Salud, Leticia Pintos, manifestó sobre el punto el miércoles que el 70% de los pacientes internados por Covid son personas que no recibieron ninguna dosis contra el coronavirus.

Más contenido de esta sección
Un nuevo accidente de tránsito se registró en un cruce bastante peligroso en Ypacaraí, Departamento Central, sobre Bernardino Caballero y Sargento Duré.
El canciller de Taiwán, Lin Chia-lung, comenzará este viernes una visita a Paraguay acompañado por una delegación integrada por más de 30 empresarios de diversos sectores, como parte de las actividades para celebrar el 68 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, según informó en un comunicado la embajada de Taipéi en Asunción.
El radar necesario para controlar el espacio aéreo nacional llegará recién en el 2027, según detalló el general del Aire, Julio Fullaondo, quien, de igual modo, resaltó que los aviones Super Tucano fueron adquiridos para esa función.
Una joven que viajaba como acompañante en una motocicleta falleció tras ser atropellada por un camión de gran porte en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizadas Lince (Grupo Lince) detuvieron en la tarde de este martes a Bizcocho, presunto líder de la banda del Yogurt, que estaba siendo buscado por contar con orden de detención.
Un video de circuito cerrado registró la brutal agresión entre un ocupante de un automóvil y un motociclista, en plena vía pública, en la zona de Reducto, en la ciudad de San Lorenzo, del Departamento Central. Todo habría ocurrido a raíz de un percance en el tránsito.