11 nov. 2025

Empresario sugiere rediseñar sistema de transporte por volverse “turbio” e “insostenible”

El empresario de transporte, Alejandro Zucolillo, consideró este viernes que ante la crítica situación del sector sería muy oportuno que se rediseñe el modelo y se dejen de lado los viejos vicios en cuanto al subsidio y las reguladas del servicio de transporte público.

reguladas jpg2

Durante horas. Muchos pasajeros esperan varios minutos para abordar los buses por las reguladas.

Foto: Andrés Catalán

Desde hace varias semanas, los usuarios del transporte público se ven afectados por las reguladas constantes de los buses. Mientras tanto, los empresarios del sector se desentienden de la situación.

Ante la crítica situación, el empresario de transporte, Alejandro Zucolillo, sugirió que no se debe desperdiciar más el tiempo para reformar el sistema de transporte público.

“Creo que debemos seguir otro modelo y es absurdo cómo están viciados históricamente en el sector. Hoy podemos rediseñar la situación con el sistema de billetaje electrónico y con toda la información disponible, pero esto va a requerir de un proceso de ingeniería y de la ayuda de técnicos”, expresó Zucolillo en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Pasajeros sufren, mientras un gremio del transporte niega reguladas y otro sigue en silencio

A criterio del empresario, el manejo del transporte se volvió bastante turbio desde hace años, por lo que el modelo ya es insostenible para la actualidad.

Además, consideró que existe un déficit importante en el Viceministerio de Transporte ya que no se cuenta con un equipo técnico calificado para analizar la situación y representa una debilidad estructural que repercute en el desarrollo del sector.

“Por primera vez, el mayor acierto para el sector es la implementación del boleto electrónico, porque con esto tenemos en el 100% de los buses la información sobre la circulación del transporte que tenemos que aprovechar”, agregó.

Como sugerencia, el empresario mencionó que se sugirió a las autoridades la posibilidad de destinar el dinero del subsidio a los usuarios de buses públicos, de manera a que la empresa preste mejor el servicio para acceder al dinero.

Nota relacionada: Debatirán base de tarifas de bus

Asimismo, comentó que se planteó la posibilidad de fijar tarifas diferenciales en diferentes horarios para que las empresas puedan liberar más unidades en horarios sensibles.

“Hoy tenemos un comportamiento vicioso del sistema que no genera una calidad de servicio y es por eso que un grupo de empresarios tenemos una visión de que se puede reformar el sistema”, concluyó.

Constantes denuncias se realizaron en redes sociales y ante diferentes medios por la poca cantidad de buses en las calles, lo que hace que las personas deban viajar en forma aglomerada, exponiéndose así al coronavirus.

Más contenido de esta sección
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.