08 may. 2025

Empresaria del transporte sufre millonario asalto

Una empresaria del transporte público fue víctima de un asalto por parte de asaltantes que estaban fuertemente armados durante la mañana de este viernes sobre la avenida Madame Lynch de Asunción.

asalto-5.jpg

Desconocidos asaltan a empresaria del transporte y se llevan millonaria suma.

Foto: NPY.

Al menos cuatro hombres asaltaron a una empresaria del trasporte público cuando estaba a bordo de su rodado circulando sobre la avenida Madame Lynch de Asunción. El hecho sucedió alrededor de las 11.00 de este viernes.

Los delincuentes estaban fuertemente armados y lograron reducir a la víctima a punta de pistola. La despojaron de la suma de aproximadamente G. 60 millones que sería la recaudación de la empresa de transporte Lomagrandense y que debían ser depositados en el banco.

Los malvivientes se desplazaban a bordo de una camioneta de la marca Kia, modelo Sorento, color granate.

Embed

La mujer iba sola en su rodado y el dinero se encontraba en el interior de un bolsón. Una vez consumado el hecho, los desconocidos se dieron a la fuga.

Ahora, la Policía Nacional evalúa las imágenes que lograron ser tomadas durante el asalto para intentar identificar a los delincuentes, informó NPY.

Por su parte, el comisario Luis Alberto Goiburú explicó a Telefuturo que la mujer acostumbraba a transportar sumas importantes de dinero en su camioneta.

Más contenido de esta sección
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.