07 oct. 2025

Empresa de San Pedro denuncia burocracia estatal

Una empresa de agua mineral se vio afectada por estar incluida en una lista de productos que no cumplían con las condiciones exigidas. Sin embargo, no pudieron demostrar lo contrario, a causa del retraso en la entrega de documentaciones por parte de Dinapi.

Hace algunos días el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) dio a conocer un listado de marcas de agua mineral que no estaban en condiciones para el consumo debido a la falta de documentaciones para operar en el mercado y que avale la calidad del producto.

Una de ellas es la marca “Colinas del Tapiracuai”, una empresa joven de la ciudad de San Estanislao, San Pedro. La empresa “Representaciones Tapiracuai SA”, es la fabricante de esta marca.

Roberto Ruíz Quenhan, director de la compañía, lamentó la burocracia a la que fueron sometidos por la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), que les entregó su registro de marca 1 año y 8 meses después de las gestiones realizadas.

Embed

Esto, a su vez, ocasionó el retraso en la entrega del Registro Sanitario de Productos Alimenticios (RSPA), informó el corresponsal del diario Última Hora Carlos Aquino.

Ruíz comentó que el 6 de marzo del 2015 presentó las documentaciones para su registro de marca y estos papeles fueron entregados por la mencionada institución recién el 18 de diciembre del 2016 .

“La INAN exige la presentación del registro de marca, nuestra empresa está habilitada legalmente, pero la burocracia en la Dinapi nos causó muchos inconvenientes y pérdidas económicas”, indicó Ruíz.

El director agregó que es una pena que las empresas del interior tengan que tropezar con este tipo de inconvenientes que desalientan las inversiones y que son justamente estas las que tanta falta hacen en la zona. “Aquí el problema fue con la Dinapi, no con el INAN ", manifestó.

Más contenido de esta sección
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.
Un joven de 19 años y un adolescente de 16 son los sospechosos que están siendo buscados por la Policía tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Las internas municipales coloradas se iniciaron en Ciudad del Este con una notoria escasez de electores en los locales de votación.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este domingo, con temperaturas máximas que orillarán los 40 grados. Para el lunes está previsto un descenso de la temperatura en ambas regiones del país.
El dueño de la motocicleta, que se habría usado en el homicidio del militar Guillermo Moral el jueves último frente a Derecho UNA, deslinda toda responsabilidad en el caso y asegura que cuenta con el contrato de compra-venta. “Yo estoy fuera del país hace 7 meses. Yo soy inocente”, dijo desde España en exclusiva para Telefuturo.