08 ago. 2025

Empresa de edulcorantes apunta a medidas correctivas para volver a operar y recuperar confianza

La empresa de edulcorantes Ka’a Vital aclaró que hace semanas ya suspendió su producción debido a la contaminación de varios lotes. Ahora, con la clausura temporal por parte del Ministerio de Salud Pública, señalaron que están colaborando y tomando medidas para normalizar las operaciones y recuperar confianza.

kaavital.jpg

La empresa ya suspendió la producción hace semanas y espera volver a operar una vez que subsane los inconvenientes.

Foto: Gentileza.

La empresa de edulcorantes Ka’a Vital emitió un comunicado luego de la clausura temporal establecida por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social a través del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), debido a la detección de microorganismos en algunos lotes de productos.

En el comunicado señalaron que la prioridad absoluta siempre ha sido y continuará siendo la seguridad y el bienestar de los consumidores e informaron que tomaron medidas proactivas desde el momento en que tuvieron conocimiento de los problemas de contaminación.

Lea más: INAN clausura empresa de edulcorante contaminado por hongos

“Hace semanas suspendimos voluntariamente la producción y hemos mantenido una comunicación transparente tanto con ustedes, nuestros valiosos consumidores, como con las autoridades. Reiteramos nuestro compromiso absoluto de colaborar con las autoridades competentes”, manifestaron.

Asimismo, indicaron que están implementando las medidas correctivas con la máxima urgencia y dedicación para garantizar la pronta normalización de sus operaciones y la plena conformidad con los más altos estándares de calidad y seguridad.

“Entendemos y valoramos la confianza que han depositado en nuestros productos a lo largo de los años, y lamentamos profundamente cualquier inconveniente que esta situación haya podido ocasionarles”, remarcaron.

Entre tanto, se comprometieron a mantener informados a cualquier desarrollo relevante y a trabajar incansablemente para restaurar la confianza en la marca.

“Agradecemos su comprensión y apoyo continuo mientras trabajamos para superar este desafío. Juntos, estamos seguros de que saldremos fortalecidos de esta situación”, expresaron.

Entérese más: INAN retira del mercado lotes de edulcorantes contaminados con hongos

Clausura temporal

El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) clausuró temporalmente la empresa que elabora edulcorantes de la marca Ka’a Vital, luego de constatar la contaminación de varios lotes por la presencia de hongos. La sanción regirá hasta que se implementen las medidas correctivas.

Luego de dos semanas de la primera intervención del INAN por las denuncias de edulcorantes contaminados de la marca Ka’a Vital, la institución dispuso mediante la resolución N° 549 el sumario administrativo y como medida cautelar la clausura temporal de la empresa fabricante.

Se trata de productos hechos a base de glicósidos de esteviol, o ka’a he’ẽ, a cargo del establecimiento Carlos Gabriel Céspedes Becker, que opera desde hace más de 20 años en el mercado.

El comunicado señala que la sanción se extenderá hasta tanto se subsanen las no conformidades en cumplimiento de a las Buenas Prácticas de Manufactura y se implementen medidas inmediatas y efectivas para abordar los puntos críticos identificados por la institución.

“Esta disposición es vital para proteger la salud y seguridad de los consumidores”, argumenta el INAN.

En la segunda mitad de abril fueron circulando en las redes sociales denuncias sobre la presencia de hongos en edulcorantes de Ka’a Vital. A medida que más personas iban verificando sus productos en casa, se fueron sumando las quejas de hallazgos de hongos dentro de los envases.

Posteriormente, la misma empresa revisó sus instalaciones y detectó una avería en los picos de una de las mezcladoras que, según cree, pudo haber permitido la acumulación de sedimentos y, por consiguiente, la aparición de microorganismos.

Más contenido de esta sección
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.