15 oct. 2025

Empresa con antecedentes acapara contratos millonarios con el Estado

Emprendimientos del Sur (Edelsur) fue amonestada por actuar de mala fe en una licitación de la DNCP. En los últimos dos meses, ha quedado con contratos millonarios en Petropar y el Senado.

Gustavo Becker.jpg

Gustavo Becker

Por Resolución 1388/23 del 4 de mayo, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) anunció la amonestación y apercibimiento contra la firma Emprendimientos del Sur SA (Edelsur). La amonestación fue por mala fe, atendiendo a que la empresa, no presentó documentos físicos necesarios para la validación de la oferta electrónica, en el marco de un llamado de la misma DNCP.

Se trata del llamado con ID 414616, denominado “Adquisición de equipos varios para comunicación – Ad Referéndum”. El valor del llamado fue de G. 32.272.000. Edelsur quedó con el contrato en abril, y el sumario culminó en mayo, un mes después, ya cuando quedó con la adjudicación.

El representante legal de la empresa es Gustavo Becker Pessolani, ex funcionario del Senado, Petropar y Obras Públicas entre 2008 al 2020.

Contexto. El 5 de octubre de 2022 se llevó a cabo la entrega y apertura de ofertas electrónicas en el marco del llamado en cuestión, en el cual han participado varias empresas, entre ellas la firma Emprendimientos del Sur SA.

En cuanto al plazo para presentar la documentación física, la carta de invitación dispuso que la fecha de entrega de documentación física de las ofertas iba a ser hasta el jueves 06 de octubre de 2022 a las 09:00.

Mediante Memorándum DAF N° 145/2022 del 06 de octubre de 2022, la Unidad Operativa de Contrataciones de la DNCP comunica al Comité de Evaluación de ofertas que la Empresa Emprendimientos del Sur SA ha entregado la documentación física fuera del plazo establecido para la entrega física de los documentos.

Según se observa en el informe del Comité de Evaluación N° 67/2022 del 12 de octubre de 2022, la firma Edelsur ha entregado la documentación física fuera del plazo establecido para la entrega física de los documentos.

Descargo. Los sumariados en su escrito de descargo alegaron que la presentación tardía de la documentación física que validaba su oferta electrónica se debe a una cuestión de fuerza mayor, causada por la lluvia. Sin embargo, la inclemencia climática acaecida el día anterior de la entrega de las documentaciones físicas no es un hecho imprevisible, debido a que si los representantes de la firma actuaban con la debida diligencia hubieran presentado la oferta física, según explicó la misma DNCP.

Ex funcionario. Becker Pessolani fue funcionario de la Cámara Alta desde el 2008 al 2020. El 4 de diciembre pasado, ya como proveedor del Senado, quedó con un millonario contrato de G. 1.579 millones.

Entre el 2017 al 2018 fue comisionado a Petróleos Paraguayos (Petropar), donde se desempeñó como director de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC). El pasado 27 de noviembre, la misma firma Emprendimientos del Sur SA quedó con un millonario contrato con Petropar por G. 12.000 millones.

En solo una semana, el proveedor quedó con dos contratos que sumados dan G. 13.579 millones (USD 1,9 millones al cambio actual).

La empresa registra 34 contratos ganados desde el 2022 hasta la actualidad, según la DNCP.

Sanción. Amonestación a Edelsur por actuar de mala fe..jpg

Sanción. Amonestación a Edelsur por actuar de mala fe.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.