13 nov. 2025

Empresa colombiana crea guía inteligente de televisión para Latinoamérica

Toda la programación televisiva de canales nacionales e internacionales a golpe de un clic es la receta de la aplicación social Mi.tv que en 2015 superó los 700.000 usuarios en Colombia y espera alcanzar ingresos de 2,5 millones de dólares en 2016, según aseguró a Efe el gerente de la compañía, Diego Vallejo.

tv.jpg

Empresa colombiana crea guía inteligente de televisión para Latinoamérica. Foto: www.eluniversal.com.co.

EFE


Las previsiones de esta empresa emergente colombiana pasan por consolidar la marca en Latinoamérica donde también cuenta con usuarios en Brasil, México, Argentina y Paraguay.

Para este año, de la mano de un grupo de inversores suecos, tiene previsto aparecer en el mercado centroamericano.

La guía, disponible en la red, en App Store y Google Play, aprovecha el vacío dejado por las guías tradicionales en papel y reúne la cada día más abundante oferta televisiva en una sola aplicación digital y gratuita.

“Funciona para seguir los programas de forma sencilla e intuitiva. Basta con registrarse. El usuario puede agregar, ordenar o quitar canales, comentar e interactuar con otros, organizarse recordatorios y seguir a su equipo de fútbol, por ejemplo”, destacó Vallejo.

La aplicación aprovecha las nuevas tendencias en el consumo de televisión como son el aumento de los canales bajo demanda o la proliferación de plataformas audiovisuales, para crear un patrón único y personal que “le ayude al televidente a escoger entre tanta sobre oferta”.

La red social también analiza el comportamiento de los usuarios de la aplicación. Con toda la información generada por los comentarios, los “me gusta”, búsquedas o páginas visitadas, Mi.tv puede ofrecer una medición de lo que ven y hacen los televidentes, el denominado Rating Social de TV.

Por ejemplo, según la compañía, en 2015, los canales más buscados en Colombia fueron los especializados en deportes -Win y ESPN-, cine -Golden y Cinecanal- y televisiones privadas como RCN y Caracol.

Respecto a programas populares, según la medición Mi.tv, Los Simpsons con más de 11.561 notificaciones y 5.667 “me gusta” lideró el listado de 2015.

La serie de dibujos animados estuvo seguida por la saga literaria Juego de Tronos, mientras que de las producciones nacionales destacó, en quinto lugar, “Diomedes, el cacique de La Junta”.

Al ser un producto gratuito, el modelo de negocio de la compañía está sujeto a la publicidad y al número de usuarios que participen en la aplicación que, según Vallejo, “facilita la vida al televidente”.

Según Mi.tv, los operadores de cable son los que, normalmente, ofrecen este tipo de guías. “En cuanto al mundo, podemos decir que contamos con un grupo de inversionistas detrás de TV24 Group, que operan con éxito productos similares en el Reino Unido, Estados Unidos y Suecia”, concluye el gerente de la aplicación.

Más contenido de esta sección
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.