La integración de naturaleza, gastronomía y cultura es el leiv motiv de emprendedores que aspiran, desde marzo próximo, a brindar un espacio denominado La Cuadrita - pasaje natural, en el que se plasme un verdadero pulmón verde para la comunidad.
Ocho locales gastronómicos, una tienda de ropas y una tienda de luces decidieron por medio de sus responsables plasmar la iniciativa de brindar un espacio exclusivamente para peatones y ciclistas para disfrutar desde instalaciones de artistas nacionales dispuestas por todo el lugar hasta ferias y exposiciones entre otras actividades, a través de las cuales la cultura paraguaya estará siempre presente.
El emprendimiento es privado, pero con el visto bueno de la Municipalidad de Asunción, que brinda sus normativas técnicas. Además, el banco Sudameris y Garden Automotores SA apoyan la iniciativa, tal como lo menciona Juan Carlos Guerrero, el mentor de la idea que prendió entre los demás empresarios de la cuadra, sobre Souza entre Cruz del Chaco y Cruz del Defensor.
“El espacio también tendrá mini plazas para sentarse, estacionamiento para bicicletas y espacios exclusivos con juegos para niños, así como rampas de accesibilidad para fomentar la inclusión. El proyecto representa varios beneficios para Asunción y su población, desde el atractivo turístico hasta la reducción de la contaminación, el impulso a la economía de la ciudad y la promoción cultural”, agregó.
A su criterio, la idea no está precisamente en ganar espacios mediante colocación de más mesas en la calle ni cerrar la acera, sino pensar en la gente y transformar el espacio en el jardín con sendero, que podrá ser la continuación de la bicisenda. “Ya hicimos una demo-urbana, oportunidad en que hasta los niños vinieron con sus bicis y monopatines, mientras otros ocuparon el espacio para tomar tereré”, destacó.
Cada detalle fue planificado en esta cuadra, que contará con jardines pluviales, un sistema de drenaje sustentable que contribuirá a la belleza del lugar y evitará la acumulación de agua en la calle.
Un bar temático que enfatiza a las motos de marcas conocidísimas también se adhiere a este emprendimiento. Su propietario, Itito Ramírez, está orgullo de que en poco tiempo se plasme la idea que maduraron durante mucho tiempo.
“Esta es una mancomunión de esfuerzos mediante los cuales se pretende atraer a paraguayos, pero también a extranjeros, con buena gastronomía e industria paraguaya en camisas y calzados, a la altura de las grandes capitales del mundo”, destacó.
“Alianza novedosa”
Arturo Galeano está en el rubro retail, con producción de prendas, zapatos, artículos de cuero, además de contar en la cuadra con una tienda, que brinda espacio a proveedores con productos del ramo.
Destacó la novedosa alianza público-privada (APP) para “el toque que le faltaba a Asunción, para que aprovechemos mejor el área de esparcimiento, para que sea una mejor sinergia entre la gente que va a pasar por el espacio y la que decidirá quedarse en algunos de los locales”, según especificó.
Instó a los emprendedores a animarse a replicar estos espacios, esgrimiendo la calidad de todo lo que se mostrará en la cuadra.