31 oct. 2025

Empiezan obras de bacheo en el calamitoso tramo de la ruta PY01

El presidente y la ministra de Obras fueron ayer hasta Ypané para dar la orden de inicio al mantenimiento de 93 km de la ruta PY01, mientras se espera la APP para la ampliación de la vía.

30666799

Trabajos. Ayer arrancaron las tareas de urgencia en un tramo de 93 km de la ruta PY01, entre Ypané y Quiindy.

Gentileza

El presidente Santiago Peña y la titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, participaron ayer en la ciudad de Ypané del acto de inicio de las obras de mejoramiento de la ruta PY01, específicamente en el tramo de 93 km que conecta dicha ciudad con Quiindy, “mientras avanza el proceso de licitación para su modernización vía alianza público-privada (APP)”.
El estado del citado tramo es calamitoso a causa de constantes accidentes en la zona y las quejas de los usuarios de la vía son recurrentes. El mejoramiento fue adjudicado al Consorcio Paraguarí, compuesto por Tecnoedil SA y Concret Mix SA, por un monto total de G. 49.536.105.673. “El plazo de ejecución se ha establecido en 15 meses”, recordó la cartera de Estado.

El mandatario admitió que las obras van a permitir un desplazamiento más seguro y eficiente, resaltando además la firma de contratos del Plan Central 2. “Muchas veces hablamos del por qué invertimos en la red vial, y es fundamental decir acá lo más importante y lo que estamos precautelando es la vida, es la vida de los ciudadanos. Nosotros con mejores rutas, mejores condiciones, mejor señalización, lo que estamos precautelando es la vida del ciudadano. La seguridad vial, que todavía tenemos una larga tarea por delante, Paraguay tiene todavía unos números que son de muchísima preocupación en materia de seguridad vial y en accidentes de tránsito. Así que estamos convencidos de que esto también va a tener una contribución enorme”, expresó.

Por su parte, la ministra Centurión recordó que esta obra “tiene un carácter transitorio de gran urgencia y forma parte de un proceso más amplio que involucra la duplicación de la ruta PY01 a través de un contrato de APP”. “Queremos que las personas puedan desplazarse con mayor comodidad y seguridad, lo que también se traducirá en ahorros en costos operacionales y tiempos de viaje”, manifestó.

Reconoció que el proyecto implica “un contrato de un alcance pequeño, pero con un altísimo, altísimo impacto”. “Así es que celebro este momento, porque nos va a permitir poder generar lo que más nos importa, mejor tránsito, un tránsito seguro para todos los ciudadanos del Departamento Central”, dijo.

Tareas. A su turno, el ingeniero Paul Sarubbi, de Tecnoedil, detalló que el contrato “es importantísimo” dentro de lo que es la seguridad. “Va a mejorar mucho el nivel de servicio de esta carretera que va desde el cruce del Acceso Ypané hasta la ciudad de Quiindy. Verdaderamente, se necesita esto, es una vía que cayó mucho en su nivel de servicio y creo que con esto vamos a poder mejorar por lo menos hasta que arranque la APP de ruta PY01”, indicó.

Agregó que las tareas incluyen bacheo, reparación de toda la superficie, fresados y reposiciones de carpeta asfáltica (en calzada y en banquinas), además de señalización horizontal y vertical.

<b>93 kilómetros serán reparados durante 15 meses para garantizar la seguridad vial de un tramo de la ruta PY01.</b>

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la ANDE Pedro Ferreira aseguró que el problema financiero de la ANDE no es el costo de la tarifa que pagan los usuarios, sino los recursos que la Itaipú está reteniendo en el Brasil. Sostuvo que todo se debe a errores cometidos por Paraguay en la negociación de 2024.
Según el MIC, el país emitió más de 70 constancias de inversión extranjera entre julio y setiembre, por USD 6 millones, con fuerte diversificación en servicios y manufactura, y liderazgo regional de Brasil.
Desde el IPS señalan que la compra del nuevo sistema, adjudicado a dos empresas, por un total de G. 125.122 millones con el cual busca mejorar la eficiencia en procesamiento de datos y facilitar el control de aportes.