14 ene. 2025

Emotivo homenaje a la guarania y a sus creadores en Teatro Municipal

Brillantes interpretaciones fueron parte de la sensacional gala de lanzamiento del disco Guaranias en Londres, tributo a la obra de José Asunción Flores y Demetrio Ortiz.

29170828

En escenario. Cuquejo, Marijó Obregón, una de las voces, y Spirit and Sound Orchestra.

gentileza

Un despliegue de talento, carisma y profesionalismo se vivió en el concierto Guaranias en Londres, que tuvo lugar el martes 13 de agosto, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane.
La emotiva gala, bajo la dirección musical y arreglos del maestro Sergio Cuquejo, y la participación de la Spirit and Sound Orchestra, fue ocasión para el lanzamiento del disco Guaranias en Londres, tributo a la obra de José Asunción Flores y Demetrio Ortiz. El show contó con la participación de destacadas voces que dieron brillo y realce a la jornada.

Entre las privilegiadas voces de la noche, fue la de Pablo Simón la que abrió el encuentro, con India y Ne rendape aju, para dar lugar luego a la suave y dulce voz de Marijo Obregón, quien cantó Paraguaype.

Por la calidad y calidez de la cita, resultó más que acertado y agradable este tributo homenaje al ritmo y a todos los autores y compositores que impulsaron la guarania, la cual llega a los cien años de su creación como género musical, legado de J. A. Flores.

La gala estuvo a cargo de la Fundación Demetrio Ortiz y Sudameris Bank.

La Dra. Esperanza Ortiz, al frente de la fundación, hija de Demetrio e incansable trabajadora en proyectos culturales para hacer conocer el legado de su padre, expresó su agradecimiento e hizo menciones a todos los que posibilitaron el evento y la grabación del disco, también entregó reconocimientos.

Siguiendo con la exposición de las guaranias grabadas por primera vez en la historia del Paraguay en los estudios de Abbey Road (Londres, Reino Unido), la programación entregó las interpretaciones de Arribeño resay y Che pycasumi, en la enérgica y envolvente voz de Susana Zaldívar.

El público siguió disfrutando de la velada, con Recuerdos de Ypacaraí, Yo te quiero mucho (Pablo Simón), Qué será de ti, Mi canción viajera (Marijó Obregón), Junto a mí (Lidia González), Recuerdos de Ypacaraí (Susana Zaldívar).

Un momento intimista se dio al turno de la interpretación de Tus lágrimas, con la carismática voz de Susana Zaldívar y el solo de guitarra de Fernando Garbarino; en él lucieron más la guitarra y el violín de Ortiz como parte de la escenografía.

Al momento de la presentación de la canción, los presentadores de la noche, Bruno Masi y Clotilde Cabral, explicaron al público que esa guarania compuesta por Demetrio Ortiz estuvo dedicada “con todo amor a su esposa Élida, cuando ya dado por muerto, ella con su milagro de amor y lágrimas, permitió que Dios lo regresara a la vida”, señalaron.

Siguió el repertorio con una versión destacada, Recuerdo de Ypacaraí, en nuestro dulce idioma guaraní, en la voz de Marijó Obregón. Los días calientes, Aurora y ocaso y Bodas de plata también fueron parte del show, que culminó con una majestuosa interpretación de Mis noches sin ti, a cargo de todos los artistas, entre ellos, los invitados, el tenor Francesco y Ariel Insfrán.

El maestro Sergio Cuquejo comentó a ÚH tras el evento que casi todos los del grupo que viajaron a Londres serán parte de un equipo que representará a Paraguay en el IX Festival Mundial del Bolero, a realizarse en el teatro de la ciudad Esperanza Iris, en México, el domingo 25 de agosto, desde las 18:00.

29170843

En destaque. El violín y la guitarra de Demetrio Ortiz.

GENTILEZA

29170851

.

marisol

Más contenido de esta sección
El próximo sábado 1 de marzo, Marco Antonio Solís y Jorge Celedón le cantarán al amor y el desamor en el Jockey Club del Paraguay. Las entradas estarán disponibles desde el 20 de enero.
Beyoncé pospuso este martes hasta una nueva fecha el esperado anuncio con el que mantenía expectantes a sus seguidores debido a los incendios que están arrasando parte de Los Ángeles.
Britney sin filtros es el título de la nueva serie documental que desde este miércoles ofrece la plataforma gratuita ARTE.tv y en la que se cuestiona la industria musical y todo el entramado social que forjó, aupó y luego vapuleó a la estadounidense Britney Spears.
La gala de los Premios Grammy sigue programada para el próximo 2 de febrero y recaudará fondos para la reconstrucción de las zonas afectadas por los devastadores incendios que asolan desde la semana pasada Los Ángeles y que se han cobrado la vida de 24 personas.