29 sept. 2025

Emotivo funeral de joven muerto por disparos policiales en el Sur de Chile

Al grito de "¡Pacos (policías) asesinos!” y “Los pacos lo mataron”, decenas de personas enterraron este lunes en la capital chilena a Francisco Martínez, el malabarista abatido a tiros el viernes en un control rutinario en el Sur del país y cuya muerte desató una nueva ola de críticas contra la Policía.

Chile.jpg

El asesinato del artista desató protestas en Chile.

Foto: EFE.

El cortejo fúnebre llegó pasadas las 9.00 (12.00 GMT) al cementerio El Prado, en Puente Alto, una comuna del Sur de Santiago adonde el domingo fue trasladado desde el Sur el cuerpo del joven y velado por cientos de personas, entre ellas Roberto Márquez, el vocalista del emblemático y contestario grupo chileno Illapu.

“A Carabineros (Policía militarizada) hay que disolverlo, necesitamos una Policía, pero no a Carabineros”, dijo en el acto Felipe Riquelme, un manifestante que perdió un ojo tras recibir un disparo de perdigones durante la ola de protestas de octubre de 2019.

Amigos del malabarista, de 27 años, acudieron con pancartas y elementos ligados al arte callejero al entierro, en el que se registraron algunos forcejeos entre la prensa local y un grupo de asistentes encapuchados.

Al menos tres agentes policiales abordaron el viernes a Martínez para realizarle un control de identidad, al que él supuestamente se negó, en la localidad de Panguipulli, en la sureña región de Los Ríos, a 800 kilómetros al sur de la capital.

Nota relacionada: Policía mata a artista callejero y desata ola de violencia en Chile

Según imágenes difundidas en redes sociales, tras una discusión, uno de los agentes apunta con un arma de fuego a la víctima, quien arremete y desenvaina dos largos cuchillos de su espectáculo artístico, lo que provoca la reacción del uniformado que realiza cinco disparos, causándole la muerte al malabarista.

El uniformado, que alega legítima defensa, fue detenido horas después de los hechos y será formalizado este lunes.

“La cultura es el peor enemigo del Estado y la impunidad es lo que hay que derrocar”, agregó Riquelme en el funeral. La muerte del malabarista desató una ola de protestas en Panguipulli, cuyo edificio municipal fue incendiado el pasado viernes, pero también hubo barricadas en Santiago y en ciudades como Concepción.

Los hechos, además, desataron críticas hacia Carabineros por parte de la oposición y de las organizaciones de derechos humanos, que reiteraron la “urgencia” de refundar el cuerpo policial e hicieron un llamado a hacer un uso de la fuerza “racional y proporcional”.

<p>Opositores y defensores de derechos humanos pidieron la reforma de Carabineros.</p>

Opositores y defensores de derechos humanos pidieron la reforma de Carabineros.

Foto: EFE.

Chile vivió a finales de 2019 la crisis social más grave desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), con una treintena de muertos y miles de heridos, además de señalamientos por violaciones a los derechos humanos hacia las fuerzas de seguridad.

Las críticas contra el cuerpo policial, otrora bien valorado por la ciudadanía, se intensificaron el pasado octubre, a pocos días del primer aniversario del estallido social, cuando un agente lanzó a un menor al cauce de un río durante una protesta.

Más contenido de esta sección
La Marina británica informó este lunes de un ataque cerca de un buque mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén, sin que hasta el momento se hayan conocido daños materiales ni víctimas, en un momento en el que los rebeldes hutíes del Yemen intensificaron sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel.
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.