29 sept. 2025

Policía mata a artista callejero y desata ola de violencia en Chile

Un artista callejero murió tras recibir disparos de un policía que le realizaba un control de identidad el viernes en la localidad de Panguipulli, en el sur de Chile, provocando el repudio de centenares de personas que protagonizaron violentos incidentes.

UHMUN20210207-055a,ph01_8026.jpg

AFP

SANTIAGO DE CHILE

El hecho ocurrió cuando el malabarista se negó a un control policial que le ordenaban dos uniformados en una calle de Panguipulli, ubicada a unos 850 km al sur de Santiago, lo que generó una discusión que terminó con uno de los agentes disparando contra del artista callejero, según un video del hecho que fue ampliamente difundido por canales locales y en redes sociales. “Lamentamos como municipalidad la pérdida de este joven malabarista. Yo espero que las responsabilidades se establezcan a través de los tribunales y que se haga justicia”, declaró Ricardo Valdivia, alcalde de Panguipulli, a radio Cooperativa.

Personas que presenciaron el incidente comenzaron a gritar en contra del uniformado que disparó al malabarista, lo que derivó en violentas manifestaciones en repudio al actuar policial, en medio de las cuales resultó totalmente incendiada la municipalidad de esta pequeña localidad de unos 32.500 habitantes.

SEGUIRÁ EN PRISIÓN. Un tribunal chileno dejó bajo detención ayer al policía que baleó y dio muerte a un artista callejero, un hecho que causó violentas protestas e indignación en el país. El uniformado, cuya identidad se mantiene en reserva, fue detenido el viernes luego de disparar al menos cuatro tiros al artista callejero Francisco Martínez, a plena luz del día en una concurrida calle de Panguipulli. El policía fue llevado ayer ante un tribunal de justicia para un control de detención, audiencia que se trasmitió en internet en la que se determinó que “el imputado quedará detenido” hasta el lunes cuando la Fiscalía presente las acusaciones en su contra y se inicie la investigación del caso.

Más contenido de esta sección
La Marina británica informó este lunes de un ataque cerca de un buque mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén, sin que hasta el momento se hayan conocido daños materiales ni víctimas, en un momento en el que los rebeldes hutíes del Yemen intensificaron sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel.
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.