Por Clara Patricia Gómez Alvarenga | clgomez@uhora.com.py | @claragomezpy
El reloj marcaba las 22:00, las fanáticas ya lo querían ver, es que luego de mucho tiempo volverían a rencontrarse con él, con Luciano Pereyra, quien regresó este año a los escenarios luego de un receso artístico interrumpido por problemas de salud. Pasaron unos 15 minutos, el juego de luces y sonido entró en acción para dar paso al inicio del esperado show del cantautor argentino.
“No sé para qué volviste si yo empezaba a olvidar, no sé si ya lo sabrás, lloré cuando vos te fuiste, no sé para qué volviste, qué mal me hace recordar...”, así abría Luciano la noche romántica en el Yacht con el tema Zamba para olvidar.
Tras dar un breve saludo “Buenas noches Paraguay”, se vino Más fuerte que yo. Siguió Sin testigos. El artista entregó el estribillo de esta canción al público, que bien lo sabía y no lo decepcionó: “Aléjate, olvídame, será mejor, quiero borrar tu recuerdo antes que salga el sol”, cantaron las fanáticas. Sin dudas uno de los temas más coreados de la noche.
Pereyra, quien llegó al país en el marco de la gira promocional Con alma de pueblo de la mano de RPM Producciones, hizo un recorrido variado por sus más exitosos temas musicales durante un show que se extendió por más de dos horas. En la ocasión, anunció que próximamente llegará al país su nuevo sencillo para la venta.
No faltaron Mar de amor, Dónde estará, El elegido, y Te digo adiós. Además se vino la chacarera “Chaupi corazón”, con el que el artista demostró que también sabe bailar.
En la mitad de la calurosa noche, Luciano se sacó el saco, para continuar más cómodamente con el show. Las chicas enloquecieron.
Luego, se vino Quiero que te quedes conmigo. “Lo importante de quedarse es saber dónde”, dijo Luciano a sus fans. Agregó: “Quiero que te quedes en un ascensor... depende de la fantasía, de cada uno también, quiero que te quedes en el auto, pero si es ahí nos deshidratamos a los 5 segundos (ironizó sobre el calor característico de Paraguay), quiero que te quedes en la cama conmigo”, expresó además para desatar el grito de las mujeres. Posteriormente, agradeció el recibimiento cálido del público paraguayo, luego de varios años.
Pereyra interactuó con su público en varios momentos, no se olvidó de agasajar a la mujer paraguaya, también se acordó del tereré y de la sopa paraguaya: “¡Qué lindas están las paraguayas, vengo y me enamoro cada 10 segundos! No sé qué les pone tan lindas... si es la sopa paraguaya”, exclamó y las damas respondieron con más aplausos y gritos.
Mientras el artista se refería a temas de fútbol, una de las fans no paraba de lanzarle piropos a viva voz, y a ella le dijo “Si no te callás, yo te callo con un beso”, cautivando así con su romanticismo.
Otros de los momentos vibrantes de la noche fueron durante la interpretación de Inconsciente, Cómo puedes vivir sin mí, Perdóname, Dónde hubo fuego cenizas quedan, cuando tomó la bandera paraguaya y se preguntó "¿Habrá un amor para mí en esta noche...un gran amor para mí, que le pueda cantar, compartir tereré, hay amor aquí, allá, pero mejor si es de Paraguay”. Luego, llegó la balada No quisiera quererte.
Mis noches sin ti
“Sufro al pensar que el destino logró separarnos. Guardo tan bellos recuerdos que no olvidaré. Sueños que juntos forjaron tu alma y la mía. En las horas de dicha infinita que añoro en mi canto y no han de volver”, cantó Luciano al rendir homenaje a nuestro país. El público paraguayo quedó cautivado con la interpretación de la guarania que forma parte de su más reciente material discográfico.
Antes, de cantar el tema Con alma de pueblo, que lleva el nombre de su nuevo sencillo, Luciano comentó que este material va dedicado a sus raíces: su familia y a su ciudad natal, Luján, al recordar que también tiene raíces paraguayas, ya que sus bisabuelos son paraguayos. En la ocasión, agradeció a la vida y la Virgen de Luján por seguir viviendo.
Durante la interpretación de este tema, Luciano se sentó en una pequeña escalera instalada en el centro del escenario, y en un momento dado se quebró y derramó lágrimas, dejando escapar algunos suspiros. Puso la mano cerca del pecho, mientras permanecía ahí sentado por unos minutos. El público se puso de pie y aplaudió enérgicamente.
Tras un breve silencio, el artista retornó con fuerzas al escenario: “Muchísimas gracias Paraguay, me siento muy feliz aquí, que el 8 de diciembre la bendición de la Virgen de Caacupé caiga sobre todos ustedes”, expresó en lo que parecía el cierre de la noche.
Pero faltaba aún más y él lo sabía. Con la remera puesta de la Albirroja, regresó con el clásico Solo le pido a Dios, otra de las canciones más coreadas. Siguieron Aún te amo, Y así, así, y finalmente el cierre del show fue con El vestido rojo.
La noche tuvo como teloneros a los grupos Yazz y Los Soles de Carapeguá.
Visitante ilustre
El cantautor argentino fue declarado visitante ilustre de la ciudad de Lambaré. El intendente Roberto Cárdenas hizo entrega de la mención, casi al finalizar el evento. “No tengo palabras, pero creo canciones”, fue lo que respondió Luciano, al mostrarse agradecido con Paraguay.
Fue una noche emotiva, donde el amor fue el principal condimento. Luciano Pereyra regresa así a los escenarios luego de ocho meses, tras luchar contra una enfermedad que lo tuvo al borde de la muerte. Anoche, demostró al público estar más vivo que nunca con su nuevo material Con alma de pueblo, y pese a que se demoró en volver, las fanáticas paraguayas le demostraron que “donde hubo fuego cenizas quedan”.