17 ene. 2025

Emblemático José Gaspar inicia gira por España y Francia

29725606

Protagonista. Jorge Ramos es José Gaspar Rodríguez de Francia. Dirige, Gustavo Ilutovich.

Fernando Calistro

La obra teatral unipersonal José Gaspar, la soledad del poder, escrita por Hernán Jaeggi, dirigida por Gustavo Ilutovich y protagonizada por el actor paraguayo Jorge Ramos, comenzó una gira por España y prevé una presentación en París este mes.
La icónica puesta, que ya tiene 21 años de vigencia ininterrumpida, a cargo del destacado artista, presenta la filosofía de gobierno del doctor José Gaspar Rodríguez de Francia, sus luchas por darle fuerza, base y fundamento a la independencia del Paraguay.

“Las presentaciones, principalmente serán en Madrid y Málaga (Fuengirola)”, comentó a ÚH el actor, para quien, “siempre es un placer, un honor llevar un retazo tan importante de la historia de Paraguay en formato teatral al exterior”.

La relación entre Ramos y el personaje que interpreta hace más de dos décadas es de constante enriquecimiento.

La fuerza interpretativa y el talento del actor hizo posible que el unipersonal marque un hito en la historia del teatro paraguayo, presentándose en 25 países, 55 ciudades extranjeras y 55 ciudades de Paraguay.

Las más de 3.000 funciones realizadas en este lapso de tiempo, “son números que, lógicamente, nos llenan de orgullo, a quienes de una u otra forma estamos detrás de este unipersonal”, compartió.

Para Ramos, el doctor José Gaspar Rodríguez de Francia es más que un prócer, pues le considera como el “padre de nuestra nacionalidad”.

En la estrecha relación que el intérprete tiene con la historia del personaje que encarna, siente que “sin la existencia de Francia por estas tierras, esto que llamamos Paraguay sería parte de alguna provincia argentina o de algún estado del Brasil”.

“Estamos aquí porque Francia trabajó, peleó y llevó adelante la independencia. Desde 1816 hasta su muerte en 1840, él, en solitario, trabajó para darle base, fundamento, fuerza a la República del Paraguay”, destacó.

El objetivo de esta gira es dar a conocer un importante capítulo de la historia paraguaya a audiencias internacionales, promoviendo el arte y la cultura del país en un contexto global.

Asimismo, busca destacar el talento de actores, directores y productores paraguayos en el ámbito internacional.

GIRA POR ESPAÑA. La gira que ofrece Jorge Ramos por España se realiza con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura. “La organización en España está a cargo del grupo Natura, dirigido por Germán Barbúdez, un compatriota, músico, cantante, radicado en España hace tiempo”, refirió.

Además, está de por medio el trabajo de Chiqui Villalba, productor paraguayo, también radicado en España.

Las presentaciones tendrán lugar en teatros de renombre en varias ciudades españolas, con fechas y lugares específicos que serán dados a conocer a través de diversas plataformas.

PARÍS UNESCO. El viernes 25 de octubre, a las 19:00, José Gaspar se presentará en la sede de la Unesco en París, Francia.

Una vez culminadas las presentaciones en España, Ramos va a París. Esta presentación será posible gracias a la Cancillería Nacional, a través de la Dirección de Cultura y Turismo, Romy Romero, y la Organización de la Misión Permanente de Paraguay ante la Unesco, encabezada por la embajadora Nancy Ovelar de Gorostiaga.

“Llevar esta historia tan importante de la independencia del Paraguay a la sede de la Unesco, mostrar la figura del padre de nuestra nacionalidad, José Gaspar Rodríguez de Francia, creo que es fantástico”, confiesa el actor Jorge Ramos.

“Además del apoyo, de la Cancillería Nacional y la Misión Permanente de Paraguay ante la Unesco, tengo el apoyo del Fondec, con ese tramo que debo realizar entre Madrid, España, y París, Francia, así como la estadía y todo lo demás”, subrayó.

POR EUROPA. La obra José Gaspar, la soledad del poder ofrece un relato profundo y cautivador sobre el prócer paraguayo.

Protagonista. Jorge Ramos es José Gaspar Rodríguez de Francia. Dirige, Gustavo Ilutovich.

29727048

Jorge Ramos . Actor. 2-10-2024 . Photo by Fernando Calistro

Gentileza

Más contenido de esta sección
El mundo del cine y la industria hollywoodiense lamentó este jueves la pérdida del polifacético director estadounidense David Lynch, un ser “radiante de luz” que el mundo echará de menos.
Bob Dylan, el músico, compositor, cantante, poeta y pintor estadounidense ganador del Premio Nobel de Literatura en 2016, acaba de abrir una cuenta en TikTok, la plataforma de vídeos de origen chino que está al filo de desaparecer de Estados Unidos.
El grupo español Mocedades es la banda sonora de varias generaciones en España y Latinoamérica, un recorrido que ahora se condensa en el documental Eres tú: De Mocedades a El Consorcio, en el que los músicos relatan su trayectoria y desvelan anécdotas de medio siglo de éxitos que ellos atribuyen al hecho de ser cercanos al público, los “antidivos”.
El primer sábado del próximo mes, la agrupación liderada por Alexander Pires, llega al país en uno de sus tour más importantes de los últimos 30 años. Las entradas están a la venta por Tuti.com.
El turismo interno se fomenta a través de excursiones breves, impulsadas por Senatur.
La escultora colombiana Feliza Bursztyn poseía una “alegría explosiva” que deslumbraba a Gabriel García Márquez y al resto de sus amigos, pero acabó muerta “por tristeza”, un misterio que el escritor Juan Gabriel Vásquez desentraña ahora en su nueva novela, Los nombres de Feliza, de la que habló con EFE.