08 ago. 2025

Embajadora de EEUU en la ONU exige a Maduro respeto a la Constitución venezolana

Naciones Unidas, 6 may (EFE).- La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, expresó hoy su preocupación por las “violentas medidas de fuerza” del Gobierno que preside Nicolás Maduro hacia los manifestantes en Venezuela y exigió que se respete la constitución del país.

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley. EFE/Archivo

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley. EFE/Archivo

“La indiferencia del presidente Maduro por los derechos fundamentales de su propia gente ha intensificado la crisis política y económica en el país”, dijo Haley en un comunicado.

“El régimen de Maduro debe respetar la constitución de Venezuela y la voz de su gente”, denunció.

Venezuela afronta desde hace varias semanas una oleada de protestas en contra y a favor del Gobierno, con actos de violencia que han dejado al menos 37 muertos y más de 700 heridos.

“Estamos particularmente preocupados porque el Gobierno está siendo incapaz de proveer las necesidades de comida y medicinas a la gente de Venezuela”, añadió la diplomática.

Además, señaló que la ONU “sigue de cerca” los informes sobre las condiciones de los presos políticos venezolanos y, en concreto, los del opositor Leopoldo López, sobre quien criticó permanece “retenido con cargos fabricados por el Gobierno desde 2014".

“Instamos al Gobierno venezolano a liberar inmediatamente a todos aquellos detenidos injustamente”, demandó Haley.

Según la embajadora, el organismo internacional también está “atormentado” por los informes sobre la salud de presos como el estadounidense Joshua Holt, arrestado en una redada anticriminal junto a su mujer venezolana el verano pasado.

“Pedimos de nuevo al Gobierno venezolano que libere a Mr. Holt por motivos humanitarios”, escribió.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.