09 jul. 2025

Embajador venezolano dice que EEUU no reconoció a González

29032543

Ricardo Capella

En una conversación con Radio Monumental, ayer, el embajador de Venezuela ante Paraguay, Ricardo Capella, dijo que Estados Unidos no ha reconocido como ganador de las elecciones presidenciales en la República Bolivariana a Edmundo González Urrutia, como tradujo cierta prensa.

“La prensa dice que el Gobierno de Estados Unidos está pidiendo la presentación de las actas (electorales). Lo que dice es que Edmundo González no es reconocido por la Casa Blanca porque no ganó las elecciones, y que hay que revisar las actas. Y estas se revisan en el Tribunal Supremo de Justicia”, sostuvo.

El representante diplomático de Venezuela se encuentra en Asunción desde enero último, tras restablecerse las relaciones diplomáticas entre su país y el Paraguay, 5 años después de verse interrumpidas.

En su apreciación de los hechos, el Gobierno paraguayo ha sido prudente en esperar los resultados. “A diferencia de otros países, como Argentina, que inicialmente alegaron fraude en las elecciones venezolanas, el Gobierno paraguayo ha mantenido una postura prudente. Han sido bien prudentes y hemos estado en contacto directo y honesto, pasando la información oficial de lo que ha estado sucediendo”, dijo Capella. Afirmó que para opinar debe conocerse el sistema electoral de su país y, en ese sentido, resaltó que pedir que las actas se hagan públicas nunca ocurrió en Venezuela.

Refirió que el día de la jornada electoral, el 28 de julio último, hubo un ataque informático al sistema electoral, por eso el Consejo Nacional Electoral demoró en dar los resultados y lo hizo sobre el 80% de los votos escrutados. El embajador dice que el fraude ya se estaba cantando antes de las elecciones y que es común que los perdedores aleguen fraude.

Más contenido de esta sección
La postura del Senado fue postergar sine die el estudio del proyecto de ley que establece el cambio de horario. La medida política adoptada por la mayoría cartista obedece a que no están de acuerdo con el cambio por lo que prefieren la dilación del estudio hasta tanto las comisiones emitan dictámenes, previo diálogo con instituciones que deben dar informe al respecto.
Este jueves, el PLRA festejará su aniversario de fundación número 138 con diferentes actividades que organizan los principales referentes de la nucleación política.
Yolanda Paredes, senadora nacional por Cruzada Nacional, cuestionó que a pesar de que el Gobierno Nacional pague en promedio USD 50 millones en subsidios cada año al sector transporte, estos amenacen con reguladas que solo afectan a la ciudadanía.
Basilio Bachi Núñez dice que se mantendrá el horario de verano. El senador cartista señaló que la propuesta de mantener el horario de verano tiene apoyo tanto del cartismo como de otras bancadas en el Senado.
El senador Gustavo Leite se desmarcó de las acusaciones que lo vinculan con el caso de fentanilo y negó cualquier responsabilidad. Sostuvo que se trata de una operación política para perjudicarlo.
El ex ministro de Educación Nicolás Zárate Rojas lanzó su precandidatura a la intendencia de Asunción por la disidencia colorada en la noche del martes. Indicó que de resultar electo no pagará los “bonos yryvu” de G. 500.000 millones que endeuda a la Municipalidad actualmente. Calificó a los demás precandidatos de la disidencia como “peces de la misma pecera”.