28 nov. 2025

Embajador de EEUU: “La corrupción es un gran peso que frena a Paraguay”

Marc Ostfield, el embajador de Estados Unidos ante Paraguay, afirmó que la corrupción “es un gran peso que frena” al país y que está en manos de los paraguayos “elegir” si habrá un futuro “optimista” para la nación que conduzca a la transparencia y al estado de derecho.

Marc Ostfield embajador de EEUU.jpg

Marc Ostfield.

Foto: Gentileza.

El embajador Marc Ostfield reafirmó el apoyo de EEUU a Paraguay en el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Corrupción, que se recuerda este miércoles. Participó en un taller sobre anticorrupción, que se realizó en horas de la mañana de este miércoles.

Durante el evento conmemorativo dio algunas palabras y envió un mensaje a los paraguayos y paraguayas en las vísperas de las elecciones internas simultáneas, que se desarrollarán este domingo.

En un primer momento destacó un informe de la Fundación Getulio Vargas que ubica a Paraguay como el país con el mejor clima de negocios de la región.

Más detalles: EEUU resalta la designación de corruptos e insta a “luchar” con investigaciones locales

“Este es un país con muchas posibilidades y estoy orgulloso de que Estados Unidos sea uno de los principales inversionistas extranjeros”, afirmó el diplomático. Sin embargo, fue en ese momento que volvió a poner énfasis en la corrupción.

“La corrupción es un gran peso que frena al Paraguay”, advirtió el diplomático estadounidense.

En este sentido, prosiguió que para “preservar e incrementar” los logros el país “tiene que luchar sistemática y enérgicamente contra las prácticas corruptas” y que “ahuyentan” las inversiones extranjeras.

Lea también: Jefe anticorrupción de EEUU, a favor de investigaciones y acciones locales

En su ratificación del apoyo de EEUU a la nación, dijo que su país seguirá alentando la formalización de la economía, el aumento de la transparencia, el fortalecimiento del sistema judicial y la protección de los derechos de la propiedad intelectual.

Quiero confesar y soy optimista, veo la oportunidad de un futuro brillante para este maravilloso país siempre que elija el camino de la transparencia y el estado de derecho, desafiando a la corrupción e impunidad. La decisión está en manos de todos los paraguayos”, lanzó Ostfield.

Apuntó que Paraguay es considerado un aliado, amigo y socio por EEUU, por lo que el país norteamericano “apoyará los esfuerzos de quienes trabajen para que el porvenir esperanzador se convierta en realidad”.

Le puede interesar: EEUU ofrece USD 5 millones por información sobre asesinos de Pecci

EEUU seguirá denunciando a los corruptos

En este mismo marco, el embajador Marc Ostfield dijo que el Gobierno estadounidense seguirá denunciado “la corrupción y a los corruptos”.

EEUU designó entre julio y agosto de este año a referentes importantes de la Asociación Nacional Republicana (ANR) como “significativamente corruptos”, entre ellos al ex presidente de la República Horacio Cartes y al vicepresidente en ejercicio Hugo Velázquez.

Con ellos, ya son cinco los políticos paraguayos que hasta ahora fueron sancionados por ese país por estar presuntamente ligados a actos de corrupción, crimen transnacional y terrorismo, además del ex senador fallecido Óscar González Daher, el ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón y el diputado Ulises Quintana.

Más contenido de esta sección
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
El Ministerio Público amplió la imputación contra el adolescente de 17 años, principal sospechoso del crimen de María Fernanda. La Fiscalía afirma que el detenido habría instigado al aborto a otra joven. El Juzgado sugiere abrir una carpeta paralela y la Fiscalía propone incorporar a la investigación principal.
Un joven de 25 años falleció al caer de un edificio en construcción ubicado en Fernando de la Mora, zona Norte. El trabajador estaba realizando trabajos de soldadura con otro compañero cuando cayó desde un tercer piso.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.