08 ago. 2025

EMA no considera aún el Covid-19 “endémico” y pide tomarse en serio ómicron

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) advirtió que la variante ómicron del SARS-CoV-2 es “altamente contagiosa” y no hay que relegarla a “una enfermedad leve”, y pidió “no olvidarse de que aún seguimos en una pandemia” y no ante un virus “endémico”.

Argentina Covid-19.png

Fotografía de archivo de una mujer mientras espera para realizarse una prueba para detectar Covid-19 en Buenos Aires.

Foto: EFE.

En una rueda de prensa virtual, Marco Cavaleri, jefe de Estrategia de Vacunación de la EMA, alertó de la rápida propagación de la variante ómicron y pidió a los países europeos “ser conscientes de su potencial carga (sobre todo la hospitalaria) y no descartarla como una enfermedad leve” por los datos que sugieren que podría provocar casos leves de Covid-19.

Señaló que la evidencia emergente sobre los datos de efectividad de las vacunas contra el Covid-19 autorizadas en la Unión Europea (UE) –Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen– muestra que brindan “una protección alta contra enfermedades graves y hospitalizaciones” relacionadas con la variante ómicron.

Sin embargo, recordó que la situación epidemiológica actual en Europa es “muy preocupante” por el incremento de los contagios tanto con la variante delta como ómicron e instó a los ciudadanos europeos a completar su vacunación primaria, y a aquellos que ya hayan recibido la pauta completa, que pidan cita para una inyección de refuerzo.

Mencionó datos de estudios hechos en Reino Unido, que muestran que, “si bien la protección disminuye unos meses después de la vacunación, vuelve a aumentar hasta un 90% después de una vacuna de refuerzo”.

Además, Cavaleri no descartó que la emergencia sanitaria pueda encaminarse hacia “la posibilidad de que el virus sea endémico” en el futuro, permitiendo tratar al Covid-19 de forma similar a la gripe, pero alertó de que es aún pronto para hablar de un escenario endémico y subrayó que “no podemos olvidarnos de que seguimos en una pandemia”.

Lea más: OMS considera prematuro tratar al Covid-19 como enfermedad endémica

“Nadie sabe cuándo estaremos al final del túnel, pero llegaremos. Lo importante es que estamos viendo que estamos avanzando hacia (la posibilidad de que) el virus sea más endémico, pero creo que no podemos decir que ya hayamos llegado a ese estado, el virus aún se comporta como un virus pandémico, y la aparición de ómicron lo está demostrando”, añade.

Cavaleri cree que, con el aumento de la inmunidad por los contagios, en parte por la rápida propagación de la variante ómicron, se podría producir “mucha inmunidad natural sumada a la de la vacunación” y entonces “estaríamos avanzando rápidamente hacia un escenario que estará más cerca de la endemicidad”.

Sobre la posible necesidad de una cuarta dosis, la EMA subraya que todavía no hay datos suficientes para hablar de ese escenario, pero “preocupa bastante una estrategia” que dependa de la vacunación repetida en un corto plazo, y consideró necesaria una estrategia a largo plazo, que deje “claro que no podemos dar dosis de refuerzo de forma continua cada tres o cuatro meses”.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.