25 jul. 2025

Elvis Crespo retoma la electrónica y crea un verano de “locura” con Ilegales

El cantante Elvis Crespo dijo este viernes que su nuevo tema, “Guayo”, en el que colabora con el grupo dominicano Ilegales, convertirá el verano en una “locura” con una mezcla de merengue y electrónica.

elvis crepo.jpg

Elvis Crespo retoma la electrónica y crea un verano de “locura” con Ilegales. Foto: buhola.com.

EFE


“La canción es puro verano y mucha energía, se siente el ingrediente ‘Elvis Crespo’ junto a la electrónica de Ilegales”, aseguró Crespo en una entrevista a Efe a poco después de que su nuevo sencillo viese la luz hoy junto al vídeo de la canción.

El artista explicó que llamó a Vladimir Dotel, cantante del grupo dominicano, y le presentó un proyecto que había nacido de manera “orgánica” en el estudio de Crespo.

Para el intérprete de clásicos globales como “Suavemente” y “Píntame”, lo que sucedió entonces fue “amor a primer oído": Dotel le dijo que la canción estaba “crazy” (loca) y que debían trabajar en ella enseguida.

A Crespo le “atrapó" esa combinación y destacó la gran “química” que hubo con Ilegales durante la grabación.

El cantante insistió en que no buscó “forzar ese tipo de fusión”, pero con su trabajo con el productor de electrónica Deorro en su éxito del año pasado, “Bailar”, logró salirse de su “zona de confort” y quiso repetir fórmula.

El tradicional artista de merengue indicó que no se puede “confiar” en la popularidad que granjeó en sus “tiempos”, por lo que su meta es “llegar a todos los sonidos” y que eso se traduzca en “nuevos seguidores”.

Crespo también estrenó hoy el vídeo de “Guayo”, que se grabó enteramente hace un par de semanas en Ciudad de México bajo la dirección de Alejandro “Chivo” Escalante, que trabajó en el pasado con Cristian Castro y Fey.

Crespo, quien parte hoy a una gira por España, dijo que el momento que atraviesa es “súper” y que para finales de año publicará un nuevo disco, “Diomedizado”, un homenaje al fallecido cantante colombiano Diomedes Díaz, proyecto del que no reveló más detalles.

Más contenido de esta sección
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.
La puesta de teatro danza Desencarne se presenta como un rito escénico cargado de honestidad, presencia y entrega. La pieza participa en un certamen mexicano.
Ozzy Osbourne, fallecido este martes a los 76 años, fue una figura clave en la historia del rock, reconocido por redefinir el heavy metal con un sonido profundo y oscuro que lo consagró como el legendario Príncipe de las Tinieblas.