16 oct. 2025

Elon Musk negociará compra de Twitter con financiación de USD 46.500 millones

El empresario Elon Musk dijo que busca “negociar un acuerdo” para comprar Twitter y reveló que dispone de USD 46.500 millones de dólares en financiación.

tesla.jpg

El fundador de Tesla, Elon Musk, anunció la construcción de otra Gigafactoría.

Foto: Archivo

En un documento entregado este jueves a la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC, por su sigla en inglés), el fundador de Tesla, Elon Musk, se mostró listo para negociar “inmediatamente” la compra de Twitter, en contraposición a la oferta “final” que puso sobre la mesa hace unos días.

Musk lanzó el pasado 14 de abril una oferta de USD 43.000 millones por la compañía a razón de 54,20 dólares por acción, ante lo que la empresa adoptó una medida interna conocida como “píldora de veneno” para ganar tiempo mientras evaluaba la propuesta.

Ahora el ejecutivo de Tesla ofreció información sobre cómo financiaría esa operación, revelando que Morgan Stanley y “otras instituciones financieras” –que no menciona– se han comprometido a darle préstamos por valor de unos 25.500 millones de dólares.

Asimismo, aporta una “carta de compromiso” personal en la que dice que dispone de 21.000 millones de dólares adicionales en fondos propios, que provendrían de sus acciones en la empresa de vehículos eléctricos de lujo que él fundó y dirige.

Lea más: “Elon Musk lanza oferta multimillonaria para comprar Twitter”

La apertura de Musk a negociar “inmediatamente” parece contrastar con los términos iniciales en los que hizo su oferta por Twitter, considerándola “la mejor y última” y amenazando con vender todas sus acciones si la junta directiva la rechazaba.

Pero el hombre más rico del mundo, que tiene más del 9% de accionariado de Twitter, matizó que debido a la “falta de respuesta” también está barajando hacer una “oferta pública de adquisición” a sus accionistas para hacerse con los títulos restantes.

No obstante, Musk dijo en el documento que “no ha determinado si lo va a hacer” todavía.

También avisó al regulador estadounidense que, “de vez en cuando”, podría “discutir” o “expresar sus opiniones” en las redes sociales a la junta directiva de Twitter o a sus miembros acerca de la potencial operación u otros asuntos del funcionamiento de la plataforma.

El excéntrico empresario, muy aficionado a las redes sociales, ha tenido problemas judiciales con la SEC en los últimos años por las declaraciones que hacía a su gran número de seguidores sobre su empresa automovilística y que podían afectar a su cotización.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.