06 ago. 2025

Elon Musk dice que su empresa Neuralink instaló implante cerebral en su primer paciente

El magnate Elon Musk afirmó este lunes que su compañía Neuralink instaló un implante cerebral en su primer paciente humano con resultados iniciales “prometedores”.

neuralink implant.jpg

El implante neuronal autónomo de Neuralink funciona sin la ayuda de hardware externo.

Foto: Neuralink.

La firma de neurotecnología cofundada por Musk en 2016 pretende construir canales de comunicación directa entre el cerebro y las computadoras.

El objetivo es potenciar las capacidades humanas, tratar trastornos neurológicos como el Parkinson, y tal vez algún día lograr una relación simbiótica entre humanos e inteligencia artificial.

“El primer humano recibió ayer un implante de Neuralink y se está recuperando bien”, escribió Musk en X, antes Twitter.

“Los resultados iniciales muestran una prometedora detección de picos neuronales”, añadió.

El implante, del tamaño de una moneda, se coloca en el cerebro mediante una cirugía. Hasta ahora se había probado en monos, que aprendieron a jugar al videojuego Pong sin joystick ni teclado.

El año pasado, la empresa dijo que había obtenido la aprobación de los reguladores estadounidenses para probar sus implantes cerebrales en personas.

Fundada en 2016, Neuralink no es la primera en realizar este tipo de implantes en humanos, un campo conocido como interfaz cerebro-computadora.

La empresa holandesa Onward anunció en septiembre que estaba probando el acoplamiento de un implante cerebral con otro que estimula la médula espinal, para permitir a un paciente tetrapléjico recuperar la movilidad.

En 2019, investigadores del instituto Clinatec de Grenoble presentaron un implante que permitía a una persona tetrapléjica animar un exoesqueleto y mover los brazos o desplazarse.

Según la empresa de datos Pitchbook, el año pasado Neuralink, con sede en California, tenía más de 400 empleados y ha recaudado al menos 363 millones de dólares.

Elon Musk pretende ofrecer su implante a todo el mundo, para mejorar la comunicación con las computadoras y contener, según afirma, el “riesgo para nuestra civilización” que representa la inteligencia artificial.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.