21 nov. 2025

Elon Musk dice que su empresa Neuralink instaló implante cerebral en su primer paciente

El magnate Elon Musk afirmó este lunes que su compañía Neuralink instaló un implante cerebral en su primer paciente humano con resultados iniciales “prometedores”.

neuralink implant.jpg

El implante neuronal autónomo de Neuralink funciona sin la ayuda de hardware externo.

Foto: Neuralink.

La firma de neurotecnología cofundada por Musk en 2016 pretende construir canales de comunicación directa entre el cerebro y las computadoras.

El objetivo es potenciar las capacidades humanas, tratar trastornos neurológicos como el Parkinson, y tal vez algún día lograr una relación simbiótica entre humanos e inteligencia artificial.

“El primer humano recibió ayer un implante de Neuralink y se está recuperando bien”, escribió Musk en X, antes Twitter.

“Los resultados iniciales muestran una prometedora detección de picos neuronales”, añadió.

El implante, del tamaño de una moneda, se coloca en el cerebro mediante una cirugía. Hasta ahora se había probado en monos, que aprendieron a jugar al videojuego Pong sin joystick ni teclado.

El año pasado, la empresa dijo que había obtenido la aprobación de los reguladores estadounidenses para probar sus implantes cerebrales en personas.

Fundada en 2016, Neuralink no es la primera en realizar este tipo de implantes en humanos, un campo conocido como interfaz cerebro-computadora.

La empresa holandesa Onward anunció en septiembre que estaba probando el acoplamiento de un implante cerebral con otro que estimula la médula espinal, para permitir a un paciente tetrapléjico recuperar la movilidad.

En 2019, investigadores del instituto Clinatec de Grenoble presentaron un implante que permitía a una persona tetrapléjica animar un exoesqueleto y mover los brazos o desplazarse.

Según la empresa de datos Pitchbook, el año pasado Neuralink, con sede en California, tenía más de 400 empleados y ha recaudado al menos 363 millones de dólares.

Elon Musk pretende ofrecer su implante a todo el mundo, para mejorar la comunicación con las computadoras y contener, según afirma, el “riesgo para nuestra civilización” que representa la inteligencia artificial.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.