12 may. 2025

Eliminar controles aleatorios de alcotest “es un retroceso”, afirman

La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial y el Hospital de Trauma expresaron este lunes su rechazo hacia el proyecto de ley que busca suprimir los controles aleatorios y preventivos de alcotest. El documento está en la Cámara de Senadores.

Patrulla Caminera -alcotest.jpg
Un total de 362 conductores dieron positivo a la prueba del alcotest esta semana.

Foto: Gentileza

Ambas instituciones brindaron una conferencia de prensa conjunta este lunes de modo a sentar una postura en relación al proyecto de ley que debe ser analizado en la Cámara de Senadores.

El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, expresó su preocupación hacia este tipo de iniciativas legislativas, en un contexto donde el país tiene una alta tasa de mortalidad a consecuencia de los accidentes de tránsito.

Asimismo, explicó que en mayor medida son personas jóvenes las que quedan con secuelas graves a consecuencia de los percances automovilísticos, en los que generalmente existe relación con el consumo de alcohol.

“Los niños son afectados, la mayor parte de los que quedan con secuelas permanentes tienen ente 14 y 19 años. En el 2004 el índice de mortandad era del 9%, pero ahora estamos en casi 23% de cada 100.000 habitantes”, alertó Saldívar.

Lea más: Ley de tránsito: Rechazan suspender barreras de control

Por su parte, la directora de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vidal, Ángela María del Carmen de Porro, aseguró que la supresión de los controles aleatorios por parte de la Patrulla Caminera y la Policía será “un retroceso muy grande” en cuanto a seguridad vial.

“Todas las muertes por siniestros de transito son evitables. Estamos en un debate muy serio en el Senado. Está demostrado que el control efectivo y sanciones ejemplificadoras reducen los accidentes en todo el mundo. No estamos de acuerdo con ese artículo”, expresó.

Ángela María del Carmen de Porro pidió a la Cámara Alta que “por favor” tomen en cuenta la voz de ambas instituciones a la hora de tomar una decisión.

El Congreso Nacional debate sobre la modificación del artículo 2 de la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial que pretende eliminar los controles aleatorios de alcotest a conductores.

Ángela María del Carmen de Porro mencionó que la modificación del artículo atenta contra la misión de la agencia, la cual consiste en la prevención y el control de los accidentes de tránsito.

Más contenido de esta sección
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en las inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.
Una conductora se negó a hacerse la prueba de alcotest e insultó a agentes policiales que realizaron una intervención tras recibir una denuncia por polución sonora, en Mariano Roque Alonso.
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicada en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.