28 sept. 2025

Eliminan términos discriminatorios de penitenciarías de mujeres

A través de la Resolución Nº 438 el Ministerio de Justicia dispuso el cambio de denominación de los establecimientos penitenciarios para mujeres, en cumplimiento del objetivo de humanizar el sistema penitenciario.

buen pastor.jpg

El Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Foto: Gentileza.

En tal virtud se eliminan los términos prejuiciosos o discriminatorios por aquellos que otorguen un trato respetuoso a las personas privadas de libertad, acordes a las disposiciones legales.

Con la medida adoptada se cumple el Código de Ejecución Penal, el mismo establece que los penales se deben denominar Centros Penitenciarios. Con lo cual se elimina la denominación “Correccional” para referirse a los penales que albergan a mujeres.

El ministro de Justicia, Ever Martínez, explicó que el objeto de los penales se basa en el tratamiento y reeducación, sin embargo, el término correccional se refiere a corregir y no educar.

Agregó además que, conforme a estudios académicos y científicos, la designación de títulos incorrectos puede producir estigmas sociales y daños a la condición humana y social de la persona que sale en libertad.

“Buscamos actualizar el tratamiento de las personas privadas de libertad y hacer respetar los derechos humanos, los cuales no pueden ser menoscabados”, precisó el secretario de Estado.

A partir de este martes los penales de mujeres del país pasan a llamarse: Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor; Centro Penitenciario para Mujeres Juana María de Lara y Centro Penitenciario para Mujeres Serafina Dávalos.

Más contenido de esta sección
El conductor que sufrió un grave accidente al salir expedido del interior de su vehículo la semana pasada en el distrito de Zanja Pytã, murió tras varios días internado.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre la posibilidad de “fenómenos de tiempo severo” en nueve departamentos en una alerta que emitió durante la tarde de este sábado.
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Los oficiales Santiago Flores y Fredy Añazco que repelieron el asalto a un transportador de caudales de la firma Prosegur en Alto Paraná, revelaron que en un momento dado se sintieron acorralados y eran unos 20 delincuentes aproximadamente, que se desplazaban en cuanto vehículos.
El canal de noticias Al Jazeera realizó una investigación en la que se señala que un ciudadano chino opera en el país para que la relación entre Taiwán y Paraguay se vea estremecida. Asimismo, se afirma que el mismo chino financió la campaña electoral de Peña y Alegre en el 2023.
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.