08 ago. 2025

Eligio Ayala en Colección Crónicas del Paraguay

29946164

Colecciones UH. Este domingo 27 llega la segunda entrega de la Colección Crónicas Históricas del Paraguay.

gentileza

Con el fascículo La vida, obra y muerte del estadista, Eligio Ayala, continúa la colección Crónicas Históricas del Paraguay de Colecciones UH, que aparece los domingos con el ejemplar de Última Hora en forma gratuita.

“Parece ser que en la historia Paraguay los grandes hombres estadistas intelectuales están destinados a un final trágico. Ocurre con el Ayala, ocurrió con Blas Garay, muy joven, y en este caso en un desenlace fatal, termina una historia de amor nunca dilucidado del todo los hechos o circunstancias de la muerte de lo que ocurrió el 23 de octubre a la noche que ocurre, al otro día fallece Eligio Ayala”, comentó a Última Hora, Juan Marcelo Cuenca Torres, el autor de la investigación contenida en los fascículos.

El escritor también adelantó que este nuevo capítulo de la colección habla de la vida y obra de quien en vida fuera el Dr. Eligio Ayala, “su obra, legado, sus inicios, sus orígenes, su capacitación y desarrollo intelectual, el viaje de casi una década realizado a Europa”.

Destacó además, que en sus investigaciones descubrió que el estadista, “fue muy respetado, no solo por su partido, sino por el partido opositor en ese entonces el Partido Colorado, y que fue una figura que tiene prácticamente la aceptación de todos, en cuanto a quién significó para el Paraguay, considerado uno de los más honestos, podría ser comparable con Gaspar Rodríguez de Francia”.

En total son 15 fascículos, y con la primera entrega, ofrecida el domingo 20 de octubre, también se ofreció una carpeta contenedora.

Para acceder a la colección se puede llamar al (0984) 805-360, (021) 415-7535. Delivery: (0986) 280-611.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continua trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Unidos a través del Hallyu se denomina el espectáculo gratuito para celebrar las seis décadas de amistad entre Paraguay y Corea. La cita es este sábado 9, a las 19:00, en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos).
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.