28 nov. 2025

Elevan a juicio oral causa de Hernán Novick contra su ex contadora

El caso que involucra al ex jugador del club Cerro Porteño, Hernán Novick, contra su ex contadora fue elevado a juicio oral. La profesional no habría pagado a la SET más de G. 44 millones que el jugador transfirió para el efecto.

El uruguayo Hernán Novick.jpg

Destacó. El uruguayo Hernán Novick destacó ante Sol, mostrando un alto nivel, anotándose como uno de los goleadores.

Foto: Archivo

El caso guarda relación a la denuncia hecha por el jugador uruguayo Hernán Novick contra la contadora Patricia Raquel González, por los presuntos hechos de estafa, producción de documentos no auténticos y apropiación.

El juez Yoan Paul había otorgado un sobreseimiento previsional en el caso para que la Fiscalía tenga más tiempo de recabar pruebas sobre el caso y así reabrir la causa.

Posteriormente, el Ministerio Público formuló acusación y recientemente se realizó la audiencia preliminar y se elevó la causa a juicio oral. La fiscala del caso es Sara Torres.

Lea más: Juez dicta sobreseimiento provisional para contadora denunciada por Novick y Churín

El jugador había manifestado que pese a transferirle el dinero a la contadora para el pago de impuestos, los tributos no eran abonados por la profesional.

Incluso, la acusada habría presentado una factura con un monto elevado que no le correspondía al jugador cuando este se encontraba fuera del país.

Entérese más: Imputan nuevamente a contadora de jugadores de Cerro Porteño

Como parte de las pruebas, se desprenden extractos bancarios e informes de la Secretaría de Estado de Tributación, además de conversaciones de WhatsApp.

El también ex jugador del club Cerro Porteño, Diego Churín, denunció a la contadora por los mismos hechos.

Más contenido de esta sección
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.