26 oct. 2025

El zoo de la serie de Netflix Tiger King cierra permanentemente

El zoológico de Tiger King, la serie documental de Netflix que despertó un fenómeno televisivo durante el confinamiento por el coronavirus, cerró sus puertas de manera permanente tras perder la licencia de operaciones emitida por las autoridades estadounidenses.

Tiger King1.jpg

Los leones y, principalmente los tigres, que se ven en la docuserie son mostrados como figuras tan majestuosas como tristes.

Foto: elgoldigital.

El centro, conocido como G.W. Exotic Animal Park y ubicado en el estado de Oklahoma, se hizo famoso mundialmente cuando Netflix estrenó en marzo pasado la serie documental Tiger King: Murder, Mayhem and Madness y actualmente es propiedad de Jeff Lowe después de que su anterior dueño, el popular Joe Exotic, ingresara en prisión.

En un comunicado, el actual propietario asegura que el fenómeno despertado por la producción de Netflix “ha traído más atención que la que ningún humano merece, buena y mala”.

Tiger King: Murder, Mayhem and Madness | Official Trailer | Netflix

También acusa a organizaciones protectoras de los derechos de los animales y el medio ambiente, como PETA, de presionar al Departamento de Agricultura de EEUU para cerrar las instalaciones.

Pero la versión de las autoridades difiere, ya que en su último informe de inspección cita varias infracciones como que la comida de los felinos no estaba correctamente refrigerada y los dueños trataron de engañar con facturas de reparaciones falsas.

Nota relacionada: Tiger King: el último fenómeno de Netflix que enloquece al público de EEUU

El propio Exotic, anterior dueño del zoo y protagonista de la serie documental, está actualmente en la cárcel por contratar a un asesino por encargo y cometer varios delitos contra la flora y la vida de los animales.

El cierre del parque es “inmediato” y sus nuevos dueños trasladarán el equipo y los animales a una nuevo lugar desde la que grabarán “contenido para televisión por cable y servicios de streaming.

Las instalaciones se hicieron famosas mundialmente cuando Netflix estrenó en marzo pasado la serie documental Tiger King: Murder, Mayhem and Madness.

Aunque la idea inicial de los directores Eric Goode y Rebecca Chaiklin era retratar el mundo de los zoos privados de grandes felinos en EEUU, Tiger King acabó enganchando al público no tanto por sus tigres o leones sino por los excéntricos y polémicos personajes humanos que aparecían en esta sórdida producción.

Le puede interesar: Tiger King: el último fenómeno de Netflix que enloquece al público de EEUU

La atención despertada por el programa es tal que Nicolas Cage debutará en la televisión dando vida a Joe Exotic en una nueva serie de ocho episodios que producirán CBS Television Studios e Imagine Television.

No es el único proyecto televisivo en marcha que está inspirado en Tiger King, ya que Kate McKinnon, muy conocida por el programa de comedia Saturday Night Live, interpretará en otra serie a la enemiga de Exotic, Carole Baskin.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.