28 sept. 2025

El Ycuá Bolaños ya no será el mismo

Con un emotivo acto se dio inicio este lunes a la demolición del local del ex supermercado Ycuá Bolaños. El sitio, donde unas 400 personas perdieron la vida el 1 de agosto de 2004, pasará a ser un memorial y centro cultural. La obra estaría culminada en unos 20 meses.

El memorial, ubicado sobre la avenida Artigas y Santísima Trinidad, estará abierto al público dentro del cronograma de obras; además, se realizarán visitas guiadas. La empresa adjudicada es Barrail Hnos, S. A., con una inversión que se acerca a los G. 15.000 millones.

Participaron del acto familiares de víctimas del incendio ocurrido en el 2004.

“Vemos esto con mucha emoción. Ver que esto pase al Estado nos costó muchas luchas durante años. Recién el año pasado se pudo trabajar con otros organismos estatales y oenegés para diseñar esto que hoy será una realidad. Hoy se inicia la demolición de este lugar que es símbolo de la sangre de nuestros seres queridos y las lágrimas que hemos derramado”, dijo Carmen Rivarola, de la Coordinadora de Víctimas.

En tanto, el representante de la Secretaría de Cultura, Aníbal Lovera, pidió a la ciudadanía ver esta obra de manera positiva, informó la periodista de ULTIMAHORA.COM Kiara Coronel.

Embed

“Queremos que de aquí a 20 meses no solo se tenga un lugar lindo de un acontecimiento cultural sino que también sirva para valorar todo lo que Paraguay representa, en un lugar que marca un hito regional. Este es un hito a nivel regional, un sitio de memoria”, refirió.

Las obras para la construcción del memorial y centro cultural se iniciaron el pasado 1 de agosto. Este sitio servirá como un homenaje a las víctimas de la tragedia.

El pasado mes de junio, trece años después del incendio, luego de muchas especulaciones y procesos, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) decidió dar inicio a la entrega del edificio para que el lugar que antes funcionaba como un supermercado se convierta en un “Memorial y Centro Cultural”.

La Secretaría informó entonces sobre la adjudicación de la licitación pública nacional N° 02/2017 “Construcción del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1-A Ycuá Bolaños”. En agosto se iniciaron las obras.

Más contenido de esta sección
Un asalto a mano armada se registró este sábado 27 de septiembre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, donde dos repartidores de la empresa HG Logística fueron despojados de una cartera que contenía aproximadamente G. 8 millones de guaraníes.
Cada 28 de setiembre se celebra en Paraguay el Día Nacional del Fotógrafo en conmemoración a los que se dedican a capturar imágenes para contar historias y sellar memorias.
La bella y extensa costanera de la ciudad de Encarnación sigue sumando árboles nativos, en el marco de su plan de reforestación. En ese sentido, este sábado se procedió a plantar 400 plantines de árboles de especies nativas en el sector del Paseo de Los Teros, situado en la ex zona baja de Encarnación.
La Itaipú Binacional informó este sábado que concluyó la instalación de unos 1.584 paneles solares para una planta de energía flotante de más de 1.105 kilovatios de potencia en el embalse de esta central, una de las más grandes del mundo.
Un hombre oriundo de Capiibary, Departamento de San Pedro, identificado como Eulogio Ortiz Escurra, de 58 años, se encuentra con paradero desconocido desde hace 15 días en Brasil, donde había viajado a inicios de este año para trabajar en una fábrica de ropa.
El conductor que sufrió un grave accidente al salir expedido del interior de su vehículo la semana pasada en el distrito de Zanja Pytã, murió tras varios días internado.