12 jul. 2025

El Ycuá Bolaños ya no será el mismo

Con un emotivo acto se dio inicio este lunes a la demolición del local del ex supermercado Ycuá Bolaños. El sitio, donde unas 400 personas perdieron la vida el 1 de agosto de 2004, pasará a ser un memorial y centro cultural. La obra estaría culminada en unos 20 meses.

El memorial, ubicado sobre la avenida Artigas y Santísima Trinidad, estará abierto al público dentro del cronograma de obras; además, se realizarán visitas guiadas. La empresa adjudicada es Barrail Hnos, S. A., con una inversión que se acerca a los G. 15.000 millones.

Participaron del acto familiares de víctimas del incendio ocurrido en el 2004.

“Vemos esto con mucha emoción. Ver que esto pase al Estado nos costó muchas luchas durante años. Recién el año pasado se pudo trabajar con otros organismos estatales y oenegés para diseñar esto que hoy será una realidad. Hoy se inicia la demolición de este lugar que es símbolo de la sangre de nuestros seres queridos y las lágrimas que hemos derramado”, dijo Carmen Rivarola, de la Coordinadora de Víctimas.

En tanto, el representante de la Secretaría de Cultura, Aníbal Lovera, pidió a la ciudadanía ver esta obra de manera positiva, informó la periodista de ULTIMAHORA.COM Kiara Coronel.

Embed

“Queremos que de aquí a 20 meses no solo se tenga un lugar lindo de un acontecimiento cultural sino que también sirva para valorar todo lo que Paraguay representa, en un lugar que marca un hito regional. Este es un hito a nivel regional, un sitio de memoria”, refirió.

Las obras para la construcción del memorial y centro cultural se iniciaron el pasado 1 de agosto. Este sitio servirá como un homenaje a las víctimas de la tragedia.

El pasado mes de junio, trece años después del incendio, luego de muchas especulaciones y procesos, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) decidió dar inicio a la entrega del edificio para que el lugar que antes funcionaba como un supermercado se convierta en un “Memorial y Centro Cultural”.

La Secretaría informó entonces sobre la adjudicación de la licitación pública nacional N° 02/2017 “Construcción del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1-A Ycuá Bolaños”. En agosto se iniciaron las obras.

Más contenido de esta sección
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.
Buscan a un hombre desaparecido en aguas del arroyo Mendoza, ubicado entre Ybytymí y La Colmena. El hombre intentaba cruzar a la otra orilla, pero cayó al cauce y ya no pudo salir, según el relato de su padre.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este viernes que en la Operación Nueva Alianza 51 erradicaron más de 1 millón de kilos de marihuana, en 12 días, en los departamentos de Amambay y Canindeyú.
La fiscala Vivian Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes 1 de Ciudad del Este, formuló imputación contra un hombre que se presenta como “pai de santo”, figura reconocida como guía espiritual dentro de las religiones afrobrasileñas.
Nathalia Demattei y el Grupo Oasis, representantes guaireños del arte, ofrecerán una serie de presentaciones internacionales en Europa.