17 nov. 2025

El WTC Asunción fue oficialmente inaugurado este martes

El WTC Asunción fue inaugurado oficialmente en la noche de este martes luego de cuatro años de construcción. La imponente obra edilicia fue proyectada y construida netamente por paraguayos y demandó cerca de USD 77 millones.

AuaxJMdws0WmdGapV9MILKDrrqeKEqsN7ZxjcNCCfvFR.jpg

El arquitecto Víctor González brindó un discurso en el acto inaugural. | Foto: Raúl Cañete.

En el acto inaugural el artista Ricardo Flecha entonó el himno nacional en guaraní y además se dio lugar a un representante de los trabajadores de la obra para izar la bandera paraguaya, informó la periodista de Última Hora Miguela Lombardo.


El World Trade Center Asunción es un complejo de cuatro torres de 20 pisos cada una y un sector destinado al estacionamiento para mil automóviles. La obra en sí tendrá unos 80.000 m².

El edificio está ubicado sobre la avenida Aviadores del Chaco casi Santa Teresa, en Asunción.

El WTC es una plataforma global de negocios creada para promover, mejorar y facilitar el comercio mundial. Fue creado con el objetivo de propiciar la creación de una red o una asociación que facilite todos los servicios, las comunicaciones y los contactos para los negocios internacionales.

Más contenido de esta sección
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.