23 oct. 2025

El volcán Turrialba mantiene su actividad y el aeropuerto sigue cerrado en Costa Rica

San José, 20 sep (EFE).- El volcán Turrialba, ubicado en el centro de Costa Rica, mantiene hoy una actividad “intermitente” de emanación de gases y ceniza tras las fuertes erupciones de ayer, que afectaron las principales ciudades del país y obligaron al cierre del aeropuerto que sirve a la capital.

Fotografía del volcán Turrialba  mantiene una actividad "intermitente" de emanación de gases y ceniza hoy, martes 20 de septiembre de 2016. EFE

Fotografía del volcán Turrialba mantiene una actividad “intermitente” de emanación de gases y ceniza hoy, martes 20 de septiembre de 2016. EFE

Se espera que en las próximas horas la empresa Aeris, que administra el aeropuerto internacional Juan Santamaría, anuncie si reabre las operaciones en esa terminal tras inspecciones realizadas en la pista y en coordinación con las autoridades especializadas.

El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) indicó en su más reciente informe que durante este martes “la emisión de ceniza y gases” del Turrialba “continúa intermitente y la actividad sísmica se encuentra baja y constante”.

La pluma de ceniza en las últimas horas se mantuvo entre los 200 y 500 metros por encima del cráter del volcán.

La tarde y noche del lunes grandes cantidades de ceniza producto de cinco erupciones afectaron la capital San José y otras ciudades importantes del centro del país, como Heredia y Alajuela.

En estos momentos es perceptible en el ambiente la presencia del material volcánico, que además es visible en la carrocería de los vehículos, en paredes de edificios y en algunas calles.

La ceniza obligó a cerrar las operaciones del aeropuerto internacional Juan Santamaría desde las 13.15 hora del lunes (19.15 GMT), lo que causo que 52 vuelos no pudieran salir de la terminal y que para otros 61 les fuera imposible aterrizar, indicó a Efe una portavoz de la empresa Aeris, administradora de la terminal.

Algunos vuelos fueron desviados al aeropuerto Daniel Oduber de la ciudad de Liberia, ubicada en la occidental provincia de Guanacaste (Pacífico), mientras otros fueron suspendidos desde su destino o desviados a aeropuertos de países cercanos.

La empresa Aeris informó que se calcula que en un día en esta temporada por el aeropuerto transitan unos 12.000 pasajeros.

Se espera que en las próximas horas la empresa anuncie si reabre las operaciones en el aeropuerto tras inspecciones realizadas en la pista y en coordinación con las autoridades especializadas.

Las autoridades de Salud del país han insistido a la población que aplique medidas higiénicas como el constante lavado de manos, que no se exponga prolongadamente a la ceniza y que proteja sus vías respiratorias, especialmente las personas asmáticas, niños y ancianos.

La Comisión Nacional de Emergencias ha informado que mantiene, junto a organismos técnicos y científicos una estricta vigilancia sobre la actividad volcánica.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.
El presidente Nicolás Maduro dijo este miércoles que Venezuela dispone de 5.000 misiles antiaéreos portátiles de fabricación rusa para defender al país cuando denuncia una amenaza militar de Estados Unidos.
La empresa de inteligencia artificial (IA) OpenAI está poniendo toda la carne en el asador para convertirse en el próximo gigante tecnológico, y en apenas un mes ha lanzado: un nuevo navegador y una red social solo para contenido IA y ha convertido a su popular ChatGPT en una superaplicación en la que se puede acceder a Spotify, Canva y otras aplicaciones.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.