14 ene. 2025

El TSJE ratifica a Fleitas en el PLRA

25636475

TSJE. Hugo Fleitas se reafirma como presidente liberal.

archivo

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) rechazó el recurso de apelación presentado por Efraín Alegre contra la resolución del Tribunal Electoral de la Capital, que rechazó su solicitud de declarar la nulidad de lo decidido en la convención liberal del 6 de agosto pasado, cuando eligieron como presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) a Hugo Fleitas.

Con este revés, queda sepultada la pretensión de Alegre de recuperar su cargo como titular de los liberales, quienes también lo destituyeron del Directorio del PLRA por sus ausencias reiteradas, y denunciaron irregularidades administrativas durante su gestión.

Como nuevo presidente y con el apoyo del Directorio del PLRA, Fleitas inició un proceso de saneamiento administrativo en el que denunció deudas de unos G. 35 mil millones y demandas en contra, mientras realizan una auditoría externa.

Alegre accionó contra la resolución de los convencionales argumentando que se decidió deponerlo del cargo y elegir a Fleitas cuando la sesión ya había sido levantada. Además, sostuvo que el estatuto del partido no prevé que se revoque el mandato del titular partidario. Perdió en las dos instancias.

Más contenido de esta sección
Si efectivamente el cuaderno pertenece al jefe de los sicarios, se pedirá validar los nombres que aparecen allí y confirmar las direcciones. Dijo que algunos nombres “no son sorpresivos”.
Unas 70 familias campesinas habrían sido desalojadas en Caazapá a pesar de una medida cautelar en estudio. Un abogado advierte que podría replicarse una masacre como la de Curuguaty.
La corrupción y los abusos de poder que envuelven al entorno de Nicolás Maduro y la presión internacional, que dice debe ser permanente, incidirán para el cambio desde el mismo interior del sistema en la Venezuela, según Federico González.
Poco avance. Seguimiento de 119 casos emblemáticos de corrupción pública revela que hasta hoy suma millonario daño patrimonial contra el Estado. Organizaciones civiles hacen un seguimiento.