29 jul. 2025

El Tribunal Supremo confirma que Maduro es venezolano y no posee otra nacionalidad

Caracas, 28 oct (EFE).- El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) confirmó hoy que el presidente de ese país, Nicolás Maduro, es venezolano por nacimiento, y no posee otra nacionalidad distinta a esta, como lo han sugerido sectores opositores.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. EFE/Archivo

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. EFE/Archivo

“La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) confirmó que el Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, ciudadano Nicolás Maduro Moros, es ciudadano venezolano por nacimiento y no posee otra nacionalidad”, señaló el máximo tribunal en un comunicado.

La sala del TSJ indicó que ha acreditado esta información “a través de documentos oficiales expedidos por las máximas autoridades del registro civil venezolano, así como también mediante documentos irrefutables emanados del Estado Colombiano, que contrarían los infundados y temerarios señalamientos sobre su nacionalidad”.

La serie de pruebas “incontrovertibles” certificaron “con absoluta certeza” que Maduro nació en Caracas el 23 de noviembre de 1962, por lo que cumple con el requisito constitucional para ejercer el cargo de jefe de Estado, que es ser venezolano por nacimiento y que esta sea su única nacionalidad, indicó.

Con esto el tribunal sentencia que el asunto de la nacionalidad de Maduro queda aclarado.

Además advierte que las sentencias de la Sala Constitucional tienen carácter vinculante y efectos a todos los órganos del Poder Público venezolano.

El Parlamento venezolano, controlado por el antichavismo, ha abierto una investigación para determinar la nacionalidad de Maduro, que según algunos opositores, es colombiano, una tesis que no han podido probar hasta ahora.

Más contenido de esta sección
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.