23 jul. 2025

El Tribunal Supremo confirma que Maduro es venezolano y no posee otra nacionalidad

Caracas, 28 oct (EFE).- El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) confirmó hoy que el presidente de ese país, Nicolás Maduro, es venezolano por nacimiento, y no posee otra nacionalidad distinta a esta, como lo han sugerido sectores opositores.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. EFE/Archivo

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. EFE/Archivo

“La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) confirmó que el Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, ciudadano Nicolás Maduro Moros, es ciudadano venezolano por nacimiento y no posee otra nacionalidad”, señaló el máximo tribunal en un comunicado.

La sala del TSJ indicó que ha acreditado esta información “a través de documentos oficiales expedidos por las máximas autoridades del registro civil venezolano, así como también mediante documentos irrefutables emanados del Estado Colombiano, que contrarían los infundados y temerarios señalamientos sobre su nacionalidad”.

La serie de pruebas “incontrovertibles” certificaron “con absoluta certeza” que Maduro nació en Caracas el 23 de noviembre de 1962, por lo que cumple con el requisito constitucional para ejercer el cargo de jefe de Estado, que es ser venezolano por nacimiento y que esta sea su única nacionalidad, indicó.

Con esto el tribunal sentencia que el asunto de la nacionalidad de Maduro queda aclarado.

Además advierte que las sentencias de la Sala Constitucional tienen carácter vinculante y efectos a todos los órganos del Poder Público venezolano.

El Parlamento venezolano, controlado por el antichavismo, ha abierto una investigación para determinar la nacionalidad de Maduro, que según algunos opositores, es colombiano, una tesis que no han podido probar hasta ahora.

Más contenido de esta sección
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.