31 jul. 2025

El Tribunal de Cuentas juzgará a Nenecho, pero al concluir 5 juicios

28675278

Presentación. El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, al rendir sus cuentas.

archivo

El Tribunal de Cuentas, Segunda Sala, si bien se declaró competente para juzgar las rendiciones de cuentas del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, de los años 2020, 2021, 2022 y 2023, recién lo hará al concluir otros cinco periodos juzgados.

Es que los magistrados difirieron la tramitación del estudio de las citadas rendiciones de cuentas, hasta tanto culminen los análisis y ejercicios fiscales de los periodos 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019. Recién al culminar estos cinco juicios, iniciará el estudio de los ejercicios 2020 al 2023.

La Municipalidad de Asunción tiene a su favor el acuerdo y sentencia N° 183, del 23 de abril del 2018, concedido por la Sala Constitucional de la Corte con relación a que el Tribunal de Cuentas puede juzgar sus rendiciones, con lo que están habilitados para hacerlo, según dicen.

Las resoluciones en cada caso fueron firmadas por la magistrada Celeste Jara, presidenta y los miembros César Diesel Marín y el camarista Civil, Linneo Ynsfrán, que integra el Tribunal ante la inhibición de otro miembro.

Pandemia y bonos. Con respecto a la rendición de cuentas, durante estos periodos a ser juzgados del 2020 al 2023, se dieron, entre otras cosas, las cuestionadas compras de insumos para la pandemia por el Covid-19, como los “detergentes de oro” y “saturómetros de oro”.

Igualmente, en ese periodo se realizó la emisión de bonos por los G. 500.000 millones, que ahora se pide que se rindan cuentas vía Contraloría, e incluso, con una investigación abierta por parte del Ministerio Público.

Es por ello, que la Comuna presentó los pedidos de juzgar las cuentas ante el Tribunal de Cuentas, que se expidió sobre que si bien son competentes, no podrá iniciar el juzgamiento hasta tanto culminen las rendiciones de los años 2015 al 2019.

Más contenido de esta sección
El cruce de la avenida Mariscal López con la calle Waldino Ramón Lovera permanecerá completamente cerrado por trabajos de construcción de badenes, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El Banco de Alimentos Paraguay (BAPY) tiene como meta vender 500 adhesiones en su Cena Anual “Platos que multiplican”, con el objetivo de entregar 76.500 platos de comida a instituciones que asisten a personas en situación de vulnerabilidad. El evento se realizará el miércoles 10 de setiembre, a las 20:00, en el salón Talleyrand Costanera.
La Junta Municipal de Asunción rechazó un acuerdo, firmado en 2022 por el intervenido intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, que pretendía zanjar una antigua demanda judicial presentada por la Confederación Paraguaya de Básquetbol (CPB) contra la Municipalidad, mediante la entrega de 4 hectáreas de terreno sobre la Costanera Norte.
Con procesiones, rezos del santo rosario, misas y peregrinaciones, Asunción se prepara para vivir intensamente la festividad en honor a su patrona, Nuestra Señora de la Asunción, con un nutrido calendario de actividades religiosas.
Los hombres son los más afectados por la hepatitis. El Ministerio de Salud cuenta con pruebas de tamizaje, confirmación y medicamentos antivirales para el tratamiento de la hepatitis B y C.
Organizaciones sociales y estudiantiles de Capiibary, San Pedro, se movilizaron en su comunidad y frente al Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en el campus de San Lorenzo, a fin de exigir la habilitación académica del Centro de Innovación para la Agricultura Familiar (CIAF).