25 jul. 2025

El Tribunal de Cuentas juzgará a Nenecho, pero al concluir 5 juicios

28675278

Presentación. El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, al rendir sus cuentas.

archivo

El Tribunal de Cuentas, Segunda Sala, si bien se declaró competente para juzgar las rendiciones de cuentas del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, de los años 2020, 2021, 2022 y 2023, recién lo hará al concluir otros cinco periodos juzgados.

Es que los magistrados difirieron la tramitación del estudio de las citadas rendiciones de cuentas, hasta tanto culminen los análisis y ejercicios fiscales de los periodos 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019. Recién al culminar estos cinco juicios, iniciará el estudio de los ejercicios 2020 al 2023.

La Municipalidad de Asunción tiene a su favor el acuerdo y sentencia N° 183, del 23 de abril del 2018, concedido por la Sala Constitucional de la Corte con relación a que el Tribunal de Cuentas puede juzgar sus rendiciones, con lo que están habilitados para hacerlo, según dicen.

Las resoluciones en cada caso fueron firmadas por la magistrada Celeste Jara, presidenta y los miembros César Diesel Marín y el camarista Civil, Linneo Ynsfrán, que integra el Tribunal ante la inhibición de otro miembro.

Pandemia y bonos. Con respecto a la rendición de cuentas, durante estos periodos a ser juzgados del 2020 al 2023, se dieron, entre otras cosas, las cuestionadas compras de insumos para la pandemia por el Covid-19, como los “detergentes de oro” y “saturómetros de oro”.

Igualmente, en ese periodo se realizó la emisión de bonos por los G. 500.000 millones, que ahora se pide que se rindan cuentas vía Contraloría, e incluso, con una investigación abierta por parte del Ministerio Público.

Es por ello, que la Comuna presentó los pedidos de juzgar las cuentas ante el Tribunal de Cuentas, que se expidió sobre que si bien son competentes, no podrá iniciar el juzgamiento hasta tanto culminen las rendiciones de los años 2015 al 2019.

Más contenido de esta sección
Un abogado particular que trabajaría con funcionarios municipales habría estado cobrando G. 20 millones a ciudadanos a cambio de cargos en la Municipalidad de Asunción. Esto según expone una denuncia realizada por la plataforma ciudadana Defendamos Asunción.
Este operativo tuvo la finalidad de eliminar los potenciales criaderos de mosquitos y alimañas que transmiten enfermedades.
Interventor evalúa medidas que se puedan tomar en caso de que la Municipalidad deba enfrentar demanda por parte de bonistas. Edil dice que la Junta Municipal no autorizó diferimiento de pago.
El reportaje “En busca de la tierra prometida”, realizado por Laura Ruiz Díaz y Elisa Marecos Saldívar, periodista y colaboradora de la Revista Pausa de Última Hora, respectivamente, fue distinguido como uno de los ganadores del Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2025 en la categoría profesional.
Con la entrega de nuevos equipos por parte del Pronasida, el país avanza en la descentralización del diagnóstico y seguimiento del VIH. De esta manera, las regiones sanitarias tienen capacidad para brindar atención integral a las personas que viven con el virus.