29 jul. 2025

El Tribunal de Cuentas juzgará a Nenecho, pero al concluir 5 juicios

28675278

Presentación. El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, al rendir sus cuentas.

archivo

El Tribunal de Cuentas, Segunda Sala, si bien se declaró competente para juzgar las rendiciones de cuentas del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, de los años 2020, 2021, 2022 y 2023, recién lo hará al concluir otros cinco periodos juzgados.

Es que los magistrados difirieron la tramitación del estudio de las citadas rendiciones de cuentas, hasta tanto culminen los análisis y ejercicios fiscales de los periodos 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019. Recién al culminar estos cinco juicios, iniciará el estudio de los ejercicios 2020 al 2023.

La Municipalidad de Asunción tiene a su favor el acuerdo y sentencia N° 183, del 23 de abril del 2018, concedido por la Sala Constitucional de la Corte con relación a que el Tribunal de Cuentas puede juzgar sus rendiciones, con lo que están habilitados para hacerlo, según dicen.

Las resoluciones en cada caso fueron firmadas por la magistrada Celeste Jara, presidenta y los miembros César Diesel Marín y el camarista Civil, Linneo Ynsfrán, que integra el Tribunal ante la inhibición de otro miembro.

Pandemia y bonos. Con respecto a la rendición de cuentas, durante estos periodos a ser juzgados del 2020 al 2023, se dieron, entre otras cosas, las cuestionadas compras de insumos para la pandemia por el Covid-19, como los “detergentes de oro” y “saturómetros de oro”.

Igualmente, en ese periodo se realizó la emisión de bonos por los G. 500.000 millones, que ahora se pide que se rindan cuentas vía Contraloría, e incluso, con una investigación abierta por parte del Ministerio Público.

Es por ello, que la Comuna presentó los pedidos de juzgar las cuentas ante el Tribunal de Cuentas, que se expidió sobre que si bien son competentes, no podrá iniciar el juzgamiento hasta tanto culminen las rendiciones de los años 2015 al 2019.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Acción Cultural y Comunitaria de la Municipalidad de Asunción prepara su tradicional jornada de carrulim, este viernes 1 de agosto en el Centro Comunitario San Jerónimo, ubicado sobre la avenida Stella Maris y Agustín Barboza.
Un concejal de Asunción denunció que las empresas de astilleros se encuentran en situación irregular: algunas operan con permisos vencidos y otras, con solicitudes pendientes. Destacó que el pedido de formalización de estas firmas se viene realizando desde hace cinco años.
Estudiantes fantasmas de 27 hasta 33 años figuran supuestamente en planillas oficiales, como en el Colegio Nacional San Antonio de Padua de Fernando de la Mora, según una denuncia dirigida al titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez.
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) celebrará del 5 al 7 de agosto la XIX edición de sus Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI), que este año incorpora la innovación como nueva área temática, sumando el signo “+i” a su nombre oficial.
La administración del intervenido intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, gestionó el dinero de los bonos en contra de lo que establece la Ley Orgánica Municipal y la Ley de Administración Financiera. Abogados apuntan a que se habría incurrido en un supuesto hecho de lesión de confianza, situación que puede castigarse con hasta 10 años de cárcel, según lo establece el Código Penal.
La circulación de virus respiratorios se mantiene por encima del umbral de alerta, en una meseta aún elevada, advirtió la Dra. Andrea Ojeda, directora de Vigilancia de la Salud. Con el regreso a clases, instó a reforzar los cuidados preventivos y a mantener activos los filtros escolares, con el fin de evitar una mayor dispersión de los virus.