17 may. 2025

El Tribunal Constitucional de Perú aprueba liberar al ex presidente Alberto Fujimori

El Tribunal Constitucional (TC) de Perú aceptó el jueves un hábeas corpus que solicitaba la nulidad de una resolución judicial que suspendió el indulto otorgado en 2017 a Alberto Fujimori, lo que implica que el ex presidente será liberado, confirmó a Efe Carlos Rivera, abogado de las víctimas de las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992).

Alberto Fujimori.jpg

Alberto Fujimori tiene una condena de 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad.

“Lamentablemente podemos confirmar esta información, la libertad de Alberto Fujimori implica que habrá anulado, por lo menos, dos sentencias de la Corte Suprema referidas al indulto”, dijo Rivera a Efe por teléfono.

El alto tribunal declaró fundado el recurso interpuesto por el abogado Gregorio Parco Alarcón contra la resolución de la Corte Suprema, que en 2018 dejó sin efecto el indulto otorgado al ex presidente Fujimori (1990-2000) el 24 de diciembre de 2017 por el entonces mandatario, Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018).

El magistrado del TC Eloy Espinosa confirmó en diálogo con Canal N que el tribunal tuvo un empate en la votación, pues tres integrantes votaron en contra de conceder el hábeas corpus al ex mandatario, mientras otros tres se manifestaron a favor.

Nota relacionada: “Alberto Fujimori vuelve a prisión, tras salir de clínica en Lima”

Entre quienes se mostraron a favor de la medida, se encuentra el presidente del TC, Augusto Ferrero, quien tuvo la facultad de emitir un “voto de calidad o voto doble” para romper la igualdad.

Espinosa sostuvo que la posición del presidente del TC es que Fujimori “es una persona que ya tiene problemas de salud” y hay “una situación humanitaria que atender”, las mismas premisas por las que se planteó el indulto de 2017.

Por contra, quienes se opusieron al hábeas corpus alegaron que “es una persona mayor, pero tiene todos sus servicios de atención básica” y, aunque tiene problemas de salud, “ninguna de ellos es de gravedad”.

Con esta decisión, Fujimori, de 83 años, podrá salir del penal Barbadillo, ubicado en el distrito limeño de Ate, donde cumplía una condena de 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad.

“Lo que se está haciendo es ir en contra del texto expreso de la sentencia del Poder Judicial, de la corte interamericana y de los derechos de las víctimas”, declaró Rivera a Efe.

Lea también: “Justicia peruana anula el indulto a Alberto Fujimori y ordena su captura”

El abogado agregó que, a su parecer, las circunstancias de Fujimori “son idénticas a las del año 2017" y que “lo único que ha cambiado es la composición del TC”.

La Justicia peruana ordenó la nulidad del indulto después de considerar que no cumplía con las exigencias legales y carecía de efectos jurídicos, por lo que Fujimori debió regresar a la prisión del cuartel policial del este de Lima en el que cumple su condena.

El indulto incluso está siendo investigado por los tribunales, ya que la Fiscalía considera que fue producto de una negociación entre Kuczynski y el hijo menor de Fujimori, Kenji, quien por entonces era congresista, para que legisladores fujimoristas votaran en contra de un pedido de destitución del entonces mandatario.

Fujimori fue dado de alta el pasado lunes tras superar una dolencia cardíaca que obligó a internarlo en una clínica de Lima, aunque seguirá siendo tratado en prisión de una fibrosis pulmonar, según informó en ese momento su hija mayor, Keiko.

Más contenido de esta sección
El Vaticano difundió una imagen del Anillo del Pescador que será entregado este domingo en la entronización del papa León XIV. Conoce los detalles de este símbolo que llevará el líder de la Iglesia Católica.
La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de USD 250.000, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
El entrenador personal estos dos últimos años de Robert Francis Prevost, Valerio Masella, desconocía que el ahora papa León XIV fuera cardenal, y fue sorprendido cuando apareció ante la Plaza de San Pedro del Vaticano erigido como nuevo Pontífice.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.