21 jul. 2025

El toro Curioso se queda en corrales, un hecho insólito en ochenta años

El toro Curioso I ha protagonizado un insólito quinto encierro de los sanfermines, al volver a los corrales al inicio de la carrera, un hecho que no se daba en Pamplona desde la década de los años veinte del siglo pasado.

TORO.jpg

El toro Curioso se queda en corrales, un hecho insólito en ochenta años. | Foto:

www.heraldo.es.

EFE


El inaudito suceso se ha registrado cuando a los pocos metros de avanzar por la cuesta de Santo Domingo la manada de la ganadería de José Escolar, y antes de llegar a la hornacina que guarda la imagen de San Fermín, el astado que cerraba el grupo se ha dado media vuelta y ha regresado a los corrales.

El resto del ganado ha completado el trayecto del encierro, dejando a su paso cuatro heridos por asta de toro, uno de ellos grave, en la que ha sido la carrera más multitudinaria de los sanfermines de este año.

Ante el desacostumbrado caso de Curioso I, las autoridades han acordado dar el encierro por terminado, sin la presencia en la plaza de toros de uno de los astados, que ha sido transportado en camión desde los corrales a los chiqueros del coso taurino.

En una conferencia de prensa ofrecida tras el encierro, el alcalde de Pamplona e historiador, Joseba Asiron, ha recordado que en la historia ha habido “algún precedente” de lo ocurrido hoy, pero nada similar en las últimas décadas, aunque ha rememorado una anécdota de lo sucedido a principios del siglo XX cuando un toro quedó suelto en el encierro sin querer seguir la carrera y fue un perro quien finalmente le guió en el recorrido hasta los corrales.

El concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Pamplona, Aritz Romeo, ha valorado la actuación “eficaz, rápida y efectiva” habida en el encierro y la decisión de devolver al toro a los corrales del Gas, en beneficio tanto del propio animal como de los corredores que a esa hora abarrotaban el recorrido del encierro.

Romeo ha indicado que “en ningún momento se ha barajado sacar al toro” para que completara en solitario el encierro una vez que sus hermanos lo habían ya hecho junto a los cabestros.

Los hermanos de Curioso I, por su parte, han realizado la totalidad de la carrera con momentos de peligro, que se han saldado con cuatro heridos por asta, uno de ellos grave, y otros cinco más trasladados al Complejo Hospitalario de Navarra con diversos traumatismos. Dos corredores han sido operados.

Más de setenta personas han sido atendidas por Cruz Roja en este encierro. La mayoría de los casos (49) han consistido en curas, seguidos de atenciones médicas (9), luxaciones (4), lipotimias (1) y otros motivos que no se precisan (6).

De los nueve heridos, cuatro han sido dados ya de alta, y cinco, dos de ellos estadounidenses, permanecen ingresados.

Los corredores heridos que han podido abandonar el hospital han declarado a los periodistas que la multitud y las aglomeraciones habidas en el encierro de hoy han sido factores determinantes en el desarrollo de la carrera.

Pamplona, que este fin de semana alcanzará el cien por cien de ocupación, vive la sexta jornada de sus fiestas con una tregua de calor, después de que ayer estuviese en alerta por altas temperaturas y con la previsión de que el mercurio se situará hoy en los termómetros entre los 16 y 25 grados.

Con el acomodo que permite esa temperatura, los aficionados y las peñas acudirán esta tarde a la plaza para ver la lidia de los toros del encierro a cargo de los diestros Francisco Marco, Luis Antonio Gaspar Paulita y Paco Ureña.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).